Las duras penas que enfrentan los conductores que atropellan mascotas y se dan a la fuga

Las duras penas que enfrentan los conductores que atropellan mascotas y se dan a la fuga

Si el conductor se da a la fuga después de atropellar a una mascota, este hecho le conlleva a pagar una condena de 3 meses a 4 años de cárcel.

 

El atropello de una mascota es considerado como solo un “accidente”, pero la realidad legal es mucho más complicada de lo que parece. Si bien, es cierto, puede ser un hecho doloroso para los dueños del animal. Sin embargo, las consecuencias para el responsable del incidente, sería el de pagar una indemnización y una pena de prisión. Según La Ley de Protección de los Derechos de los Animales establece sanciones penales para aquellos que causen daños o sufrimientos innecesarios a los animales, y esto incluye los casos de atropello que se consideren resultado de una acción imprudente o malintencionada.

Debido a estas infracciones, España ha evolucionado estos últimos años para proteger a los animales, ya que, son seres que sienten el dolor, lo que significa que tienen derecho a una protección legal adecuada y respaldada por su país. A causa de las conductas de negligencia, imprudencia o maltrato hacia ellos no solo son inmorales, sino que también son penados por la ley.

Por otro lado, si, el atropello no fue por voluntad propia o el conductor de vehículo no ha cometido una imprudencia, hay que verificar si el animal iba atado, acompañado por su dueño y transitando por un lugar adecuado, o no era así en el momento del atropello. En este suceso, según el artículo 1905 del Código Civil establece que el responsable de los daños ocasionados es el propietario, aunque el animal se le haya escapado o se haya perdido, si en ese momento no está bajo supervisión.

¿Qué tipo de atropello puede resultar cárcel?

Atropello y fuga: Si atropellaste a una mascota y te das a la fuga, se considera un delito de abandono de animal. Según el Código Penal Español, abandonar un animal es penado entre 3 meses y 1 año de prisión, y con una posible multa económica. Debido, a la fuga del conductor se considera gravedad del caso.

Atropello por negligencia o imprudencia: Si este tipo de atropello se realiza por estos casos: conducir a alta velocidad en zona de pueblo o no respetar las señales de tráfico. El conductor podría enfrentarse a 1 y 4 años de prisión dependiendo la gravedad del incidente. Esto se considera cuando el atropello conlleva a daños graves o la muerte del animal.

Atropello con maltrato directo: Si el conductor atropella al animal con intención de causarle daño, se considera maltrato animal. Según el Condigo Penal menciona que el maltrato animal es un delito muy grave que podría llevar una pena de 2 años y una posible restricción de criar animales.
Por otro lado, si el conductor no se da a la fuga y se detiene a ayudar a la mascota, lo que debe hacer es: llevar inmediatamente a la mascota a un veterinario o llamar a las autoridades como a la policía o guardia civil. Este tipo de acciones harían las consecuencias legales más leves. Sin embargo, si el incidente fue una conducta negligente si podría efectuar acciones legales y multas.

Recomendaciones para evitar accidentes con animales en carretera:

Para evitar este tipo de accidentes, se recomienda a los conductores. En primer lugar, siempre que observen animales sueltos reducir la velocidad y aumentar la distancia por seguridad. Asimismo, si hay un animal cruzando la carretera, no tocar claxon y cambiar a la luz de cruce para no asustarlo. Por otro lado, si el accidente resulta inevitable, evitar dar un volantazo y lo mejor es detener el coche de forma controlada.

Puesto que, lo recomendable es actuar de forma tranquila y segura frente a estas situaciones, ya que, lo mejor será notificar el accidente a las autoridades una vez ocurrido. Este tipo de acciones podrían tener sanciones más leves, debido, a que tomaron precauciones necesarias para evitar estos accidentes porque actúan de forma responsable frente al volante.