El Ayuntamiento invierte un total de 105.000 euros para fomentar hábitos de vida saludables entre los escolares.
El Ayuntamiento de Castellón refuerza su apuesta por el deporte escolar con una oferta de 15 disciplinas deportivas dentro de las Escuelas Deportivas Municipales para el curso 2024-2025. Con esta iniciativa, se busca fomentar hábitos de vida saludables entre los niños, niñas y adolescentes de la ciudad.
Un total de 1.247 alumnos, desde primero de primaria hasta segundo de bachillerato, ya participan en estas actividades, aunque la cifra aumentará con la incorporación de las disciplinas de verano y la equitación.
Como principal novedad este año, se ha recuperado la disciplina de patinaje, una demanda reiterada por las familias.
La concejala de Deportes, Maica Hurtado, acompañada por el gerente del Patronato Municipal de Deportes, César Lapica, y el director de actividades, Juan Luis Llop, ha presentado la oferta deportiva de este curso. Durante el acto, Hurtado destacó que las modalidades con mayor participación este año son voleibol, con 367 alumnos en 25 centros y la colaboración de los tres clubes de Castellón, seguido por el atletismo, que cuenta con 262 inscritos, y la equitación, con 115 participantes que esperan la apertura del tercer trimestre.
Para garantizar el acceso al deporte en un entorno seguro y de calidad, el Ayuntamiento ha destinado 105.000 euros a la iniciativa, con una matrícula de 40,60 euros por curso. «Queremos asegurarnos de que cualquier niño o niña de Castellón pueda acceder a la práctica deportiva en un entorno seguro, formativo y de calidad«, subrayó Hurtado.
Las Escuelas Deportivas Municipales ofrecen actividades polideportivas para los más pequeños (de primero a tercero de primaria) y modalidades específicas a partir de cuarto de primaria. Entre las disciplinas disponibles se encuentran atletismo, ajedrez, baloncesto, balonmano, equitación, esgrima, fútbol sala, hockey en línea, pádel, patinaje, pilota valenciana, tenis, voleibol y voleiplaya.
La edil también resaltó la importancia del trabajo conjunto entre instituciones y familias para fomentar la actividad física en la ciudad,
Agradecemos la implicación de los centros educativos, los clubes deportivos y las familias. Juntos hacemos de Castellón una ciudad más activa y con un fuerte espíritu deportivo, que convierte a nuestra ciudad en cuna de grandes promesas del deporte.
En total, 89 grupos de actividades se desarrollan en 37 centros diferentes, incluyendo 26 CEIP, 3 IES y 8 instalaciones deportivas, tanto públicas (Gaetà Huguet, Rafalafena, Raval Universitari, Trinquet Sindical, Playas) como privadas (La Plana Sport, Ajedrez Círculo Mercantil y Poni Club).
Para finalizar, Hurtado reafirmó el compromiso de su concejalía con la promoción del deporte entre los jóvenes: «Desde la concejalía de Deportes seguimos trabajando para que el deporte sea un pilar esencial en la vida de nuestros jóvenes, promoviendo valores como el esfuerzo, el compañerismo y la vida saludable». Concluye.
Fotografía portada: Archivo.