La CHE ha alertado sobre el riesgo de crecidas repentinas en los cauces menores y barrancos afluentes del río Bergantes en Castellón.
El temporal, con intenso episodio de lluvias, que atraviesa la Comunitat Valenciana mantiene en aviso naranja al interior de la provincia de Castellón y al interior norte de la de Valencia. En las últimas horas, se han registrado acumulados de hasta 100 litros por metro cuadrado en Alcudia de Veo (Castellón), según los datos proporcionados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), lo que supera las previsiones iniciales que indicaban unos 60 litros en 12 horas.
En cuanto a la red viaria, la Dirección General de Tráfico ha confirmado que no hay carreteras cortadas debido al episodio de lluvias. No obstante, se ha registrado congestión y tráfico lento en varias zonas a causa de las intensas precipitaciones.
Según los informes de Aemet, las precipitaciones han afectado a varias localidades, con registros significativos como los 88 litros por metro cuadrado en Aín, 85 litros en Buñol, 79 litros en Altura y 78 litros en Higueras. Otros puntos como Algimia de Almonacid con 76 litros o Macastre con 74 litros también han superado los 60 litros acumulados en 12 horas.
Aemet ha señalado que, aunque las lluvias han comenzado a disminuir en el norte de Alicante, las precipitaciones continúan con intensidad fuerte en el interior norte de Valencia y el interior sur de Castellón. En estas zonas, los acumulados siguen oscilando entre los 50 y 70 litros por metro cuadrado.
El Centro de Emergencias de la Generalitat mantiene contacto con las Confederaciones Hidrográficas del Segura y del Ebro para coordinar las acciones necesarias ante posibles complicaciones en sus zonas de influencia. Desde la Confederación Hidrográfica del Ebro, se ha advertido sobre la posibilidad de crecidas súbitas en los cauces menores y barrancos afluentes del Bergantes (Castellón) y en el tramo bajo del Ebro (Tarragona).
Como medida preventiva, se ha activado una prealerta a los consorcios de bomberos, para que los bomberos forestales de la Generalitat se movilicen y realicen el seguimiento de los caudales y el estado de los cauces.
Respecto a las presas, la presa de Buseo ha acumulado aproximadamente 30 metros cúbicos de agua en las últimas ocho horas. Según el ingeniero responsable, se continuará vigilando el estado de la presa, que sigue bajo Escenario 2, como establece el Ministerio para la Transición Ecológica. Este escenario implica un riesgo de rotura o avería grave de la presa, lo que requiere un seguimiento constante de la situación. En el caso de la presa de Vallat, no se han observado variaciones significativas en su nivel, por lo que los ingenieros continúan monitoreando la situación.
A pesar de la magnitud de las lluvias, hasta el momento los Consorcios de Bomberos de Valencia y Castellón no han reportado incidencias graves provocadas por las precipitaciones en ambas provincias. Las autoridades mantienen un seguimiento constante de las condiciones meteorológicas y de los caudales para prevenir posibles complicaciones adicionales.
Fotografía portada: Archivo.
Noticias relacionadas:
Presa de Buseo y Embalse de Isbert: Alertas por aumento de caudal
Aviso especial de Emergencias ante el episodio de lluvias
La Vall d’Ebo acumula casi 200 litros de lluvia en el temporal de la Comunitat Valenciana
Alerta naranja por lluvias en el interior de Castellón y norte de Valencia