Las playas de Castellón revalidan la ‘Bandera Ecoplayas’ como sello de calidad turística

Las playas de Castellón revalidan la ‘Bandera Ecoplayas’ como sello de calidad turística

La XXIII edición del Congreso y Exposición Internacional de EcoPlayas 2025 ha reunido durante tres días en el Planetario de Castellón a más de 120 participantes y 20 empresas de toda España

 

Un año más, las playas del Serradal, Gurugú y el Pinar han sido galardonadas con la Bandera Ecoplayas, un distintivo otorgado por ATEGURUS (Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente) que reconoce la calidad ambiental, turística y sostenible del litoral español.

La entrega del certificado ha estado a cargo de Rafael Apraiz, director ejecutivo de ATEGRUS, en el marco de la XXIII edición del Congreso y Exposición Internacional de Playas 2025, que, por primera vez, ha tenido lugar en Castellón.

La concejal de Turismo, Arantxa Miralles, ha destacado que «las playas de Castellón son un referente en calidad, y la renovación de la Bandera Ecoplayas es una prueba de ello. Este reconocimiento certifica la excelencia en la gestión turística y refuerza el posicionamiento de nuestro litoral como un destino de primer nivel». Además, ha subrayado que estos distintivos «consolidan nuestras playas entre las mejores de España gracias a su cuidado, servicios y accesibilidad».

Éxito del Congreso EcoPlayas 2025

Con la entrega de estos reconocimientos, se ha clausurado con éxito la XXIII edición del Congreso y Exposición Internacional de EcoPlayas 2025. Durante tres días, más de 120 participantes y 20 empresas de toda España se han dado cita en el Planetario de Castellón para debatir sobre la gestión y el futuro del litoral, situando a la ciudad como un referente en calidad turística y sostenibilidad.

En este sentido, Miralles ha resaltado el impacto positivo del congreso, afirmando que «este evento ha consolidado a Castellón como un referente en la gestión de playas, atrayendo a expertos y profesionales del sector. Ha sido una oportunidad única para intercambiar experiencias, conocer las últimas innovaciones y mostrar el trabajo que realizamos para mantener nuestras playas en los más altos estándares de calidad ambiental y turística».

Relacionados  El Parador de Benicarló cierra por reforma integral tras los daños de la DANA

Asimismo, ha destacado la importancia de este tipo de encuentros para el turismo de congresos, asegurando que «Castellón cuenta con condiciones únicas para atraer eventos de primer nivel, gracias a su ubicación privilegiada, infraestructuras y clima. Este tipo de turismo es clave para la desestacionalización, ya que permite atraer visitantes durante todo el año, dinamizando la economía local y fortaleciendo nuestra imagen como destino turístico de calidad más allá del verano».