
Este proyecto beneficiará a los 600.000 castellonenses, mejorando de forma significativa la atención sanitaria.
La presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, ha puesto en valor la licitación del proyecto y la dirección de obra del nuevo Hospital General de Castellón. Este nuevo centro sanitario se presenta como “un proyecto imprescindible para que los castellonenses recuperen la sanidad que merecen”, según ha destacado Barrachina. Este hospital será un pilar fundamental en la atención sanitaria de la provincia, siendo el Hospital General Universitari de Castelló el principal centro de referencia del Departament de Salut de Castellón.
El anuncio de esta licitación, realizado este jueves, ha sido interpretado por la presidenta de la Diputación como un avance importante en el proceso de construcción del hospital. En este contexto, ha subrayado la apuesta de la Generalitat Valenciana por agilizar los trámites y reducir los plazos para que el nuevo espacio sanitario “empiece a tomar forma”. El proyecto contará con una inversión de 257 millones de euros, y la presidenta ha afirmado que con esta licitación “avanzamos para que el nuevo hospital sea una realidad”. Además, ha insistido,
Cumplimos con la palabra dada y apostamos por una sanidad pública de calidad en nuestra provincia.
Durante la presentación del presupuesto 2025 de la Diputación y en la Cumbre de Alcaldes celebrada en noviembre, Marta Barrachina reiteró el compromiso de la Generalitat Valenciana con Castellón, destacando que el nuevo Hospital General es “el proyecto más importante para nuestra provincia”. En este sentido, ha resaltado que Carlos Mazón, president de la Generalitat, y Marciano Gómez, conseller de Sanidad, han confirmado el respaldo a la obra. “Con la licitación del proyecto y la dirección de obra se demuestra que ese compromiso es firme y real”, ha afirmado la presidenta.
Barrachina también ha remarcado que este proyecto beneficiará a los 600.000 castellonenses, mejorando de forma significativa la atención sanitaria. Además, destacó,
El nuevo hospital será clave para apoyar a los profesionales sanitarios y para garantizar la atracción de talento a la provincia.
El gobierno de la Diputación de Castellón y el de la Generalitat Valenciana continúan trabajando de forma coordinada para reforzar la sanidad en la provincia. A este respecto, Barrachina ha mencionado la recuperación del CICU para Castellón a finales de noviembre de 2024 como una de las iniciativas que materializan esa colaboración.
Carrasco: “El Hospital General hace tiempo que ha dejado de ser una maqueta para convertirse en un proyecto que da un paso decisivo con su licitación”
Por su parte, la alcaldesa de Castellón valora positivamente el anuncio de la redacción de los proyectos y la dirección de obra para el nuevo centro sanitario, con un presupuesto de 12,8 millones de euros.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha mostrado su satisfacción esta mañana tras conocer el anuncio de la licitación del servicio de arquitectura e ingeniería para la redacción de los proyectos y la dirección de las obras del nuevo Hospital General Universitario de Castellón.
Carrasco ha resaltado que “el Hospital General hace tiempo que ha dejado de ser una maqueta, como la que presentó el gobierno del Botànic, para convertirse en un proyecto que da un paso decisivo con su licitación».
Esa es la principal novedad y la gran noticia para todos los castellonenses que ven que hoy estamos un poco más cerca de contar con un centro sanitario de referencia y de primer nivel.
Ha señalado.
Para la alcaldesa, “esta es la obra más importante para nuestra ciudad en estos momentos. Un proyecto irrenunciable y muy necesario ya que la mejora de la atención sanitaria es una de las principales demandas de los castellonenses. Una reivindicación histórica que hará que contemos con un moderno hospital de referencia, del mismo modo que ocurre en las otras capitales valencianas, mejorando el bienestar de nuestros vecinos y vecinas”.
Asimismo, Carrasco ha querido agradecer “el compromiso de la Generalitat Valenciana, a través de la conselleria de Sanitat, a la hora de impulsar este nuevo hospital que marcará, seguro, un antes y un después en la atención sanitaria para la ciudad de Castellón y para el resto de la provincia, cumpliendo con la palabra dada a nuestros ciudadanos”.
Finalmente, la alcaldesa ha recordado otros avances recientes en materia de infraestructuras sanitarias, como la apertura del Centro de Salud Sequiol y la recuperación de la sede del CICU en Castellón, lo que permite mejorar la capacidad de respuesta ante las emergencias, “estando más cerca de nuestros ciudadanos y salvando vidas”.
El PSPV celebra que el Consell mueva ficha en la ampliación del Hospital General
Por otro lado, el PSPV-PSOE de Castelló ha celebrado la activación de la licitación del proyecto de ampliación del Hospital General de Castellón, aunque lamentó que el anuncio llegue “con un año y medio de retraso e incumpliendo el calendario fijado por la Conselleria”. El portavoz de Sanidad en Les Corts, Rafa Simó, afirmó que “nunca es tarde si la dicha es buena”, pero subrayó,
Se ha perdido tiempo valioso para un centro que actualmente ostenta el título del hospital con más lista de espera en la Comunitat Valenciana.
Simó destacó que la ampliación es “la única vía para acabar con el viejo modelo de habitaciones compartidas, la falta de plazas y la insuficiencia de quirófanos”. Recordó que el gobierno de Ximo Puig había planificado una ampliación integral que duplicaba el terreno del hospital, incrementaba el número de camas y quirófanos, y que incluía la adquisición de los terrenos colindantes. “Todo estaba previsto para licitar el proyecto e iniciar las obras dentro de los plazos establecidos por el plan director”, afirmó, añadiendo que fue el PP quien decidió frenar el proceso con el fin de “hacer coincidir las obras, en el mejor de los casos, con las elecciones de 2027” para evitar que el proyecto se reconociera como heredado del Botànic. Simó calificó esta decisión de “tacticismo político”.
A pesar de estas críticas, el portavoz socialista remarcó que “es bueno para Castelló que la ampliación siga avanzando” y pidió más determinación y celeridad para mejorar la situación sanitaria en la provincia, señalando que la sanidad pública en la ciudad y sus comarcas sigue enfrentando un deterioro considerable.
Fotografía portada: Hospital General de Castellón/Archivo – Castellón Diario.