
Castellón impulsa el turismo festivo con un tren gratuito para explorar las 19 Gaiatas durante las fiestas de la Magdalena.
Desde este 25 de marzo y hasta el sábado 30 de marzo, Castellón ofrece a sus vecinos y turistas una experiencia única para disfrutar de las fiestas de la Magdalena: un tren turístico gratuito que recorre las 19 Gaiatas, los monumentos que representan el alma de esta celebración tradicional. Esta iniciativa, que arrancó hoy con gran expectación, busca acercar a todos los públicos la riqueza cultural y artística de estas estructuras, consideradas el emblema por excelencia de las fiestas fundacionales de la ciudad.
La concejala de Turismo, Arantxa Miralles, dio el banderazo de salida esta mañana en la plaza María Agustina, frente a la Subdelegación del Gobierno, donde el tren inició su primer recorrido. «Estamos encantados de poner en marcha este servicio, que no solo facilita el acceso a las Gaiatas, sino que también refuerza nuestra apuesta por hacer de la Magdalena un reclamo turístico de primer nivel”, expresó Miralles. Según la edil,
La iniciativa forma parte de un plan más amplio del Ayuntamiento para dar a conocer las fiestas más allá de la provincia, atrayendo a visitantes nacionales e internacionales que deseen sumergirse en la magia de esta celebración.
Un viaje por la historia y el arte de Castellón
El tren turístico, con capacidad para 60 personas por trayecto, ofrece tres horarios diarios —a las 11:00, 17:00 y 20:00 horas— y un recorrido de aproximadamente una hora y media que abarca los diferentes sectores de la ciudad. El itinerario comienza en la plaza María Agustina y desciende por la calle Rafalafena hasta la Gaiata 16, para luego continuar por la avenida del Mar hacia la Gaiata 12. El trayecto prosigue por la avenida Hermanos Bou, con paradas estratégicas en las Gaiatas 13, 9 y 8, y sigue por la calle Gobernador hasta la Gaiata 2. A lo largo de la avenida Casalduch, los pasajeros pueden disfrutar de las Gaiatas 15 y 1, antes de que el tren pase por las Gaiatas 19, 17, 4, 18, 14 y 11. El recorrido culmina tras atravesar la calle San Félix, donde se visitan las Gaiatas 6, 5, 3 y 7, y regresa por la calle Mayor hasta la plaza María Agustina, cerrando el circuito con la Gaiata 10.
Cada parada ofrece a los viajeros la oportunidad de contemplar de cerca estos monumentos efímeros, que combinan creatividad, luz y color para narrar la historia y las tradiciones de Castellón. Además, gracias a una colaboración con la Gestora de Gaiatas, los visitantes pueden escanear códigos QR ubicados junto a cada Gaiata para acceder a contenido exclusivo: desde detalles sobre su diseño y simbolismo hasta videos en los que los artistas gaiateros comparten los secretos de su elaboración. Esta fusión de tradición y tecnología busca enriquecer la experiencia y hacerla más interactiva para personas de todas las edades.
Una apuesta por la promoción cultural y turística
La concejala Miralles destacó que las fiestas de la Magdalena de este año están siendo un éxito rotundo, con una afluencia masiva de público y un ambiente festivo que inunda las calles de la ciudad. “La puesta en marcha del tren turístico es una herramienta más para que todos puedan disfrutar de nuestras Gaiatas, que son mucho más que monumentos: son el reflejo de nuestra identidad y nuestro orgullo como castellonenses”, afirmó. La edil también subrayó el carácter gratuito del servicio, que elimina barreras económicas y fomenta la participación de familias, turistas y curiosos.
El tren no solo ofrece comodidad, sino que también responde a una visión estratégica del gobierno municipal: consolidar a Castellón como un destino destacado para el turismo cultural y festivo.
Queremos que la Magdalena sea conocida en todo el mundo, que la gente venga a descubrir nuestras tradiciones y se lleve consigo un pedacito de nuestra historia.
Señaló Miralles, invitando a todos a aprovechar esta oportunidad única durante los próximos días.
Una experiencia para todos
El servicio, que funciona por orden de llegada en la plaza María Agustina, no requiere inscripción previa, lo que lo hace accesible y espontáneo. Desde el Ayuntamiento recomiendan llegar con algo de antelación a los horarios establecidos para asegurar un lugar, especialmente en los pases de tarde y noche, que podrían atraer a más público debido al encanto de las Gaiatas iluminadas bajo el cielo nocturno. Esta iniciativa, que estará disponible hasta el cierre de las fiestas el 30 de marzo, promete convertirse en uno de los grandes atractivos de la Magdalena, uniendo a generaciones y visitantes en un recorrido inolvidable por el corazón festivo de Castellón.