Los hospitales de la Comunitat Valenciana abrirán por las tardes

Los hospitales de la Comunitat Valenciana abrirán por las tardes

Sanidad implementará la medida "a coste cero", reorganizando las plantillas y contratando más personal si es necesario.

 

El conseller de Sanidad de la Generalitat Valenciana, Marciano Gómez, ha anunciado este lunes en Les Corts Valencianes una nueva medida para ampliar el horario de los hospitales públicos a las tardes en jornada ordinaria, «sin coste adicional para las arcas públicas». Este plan, que ya se está implementando en el Hospital Clínico de Valencia y comenzará próximamente en el Hospital La Fe, se llevará a cabo mediante una reorganización de las plantillas actuales.

Según fuentes oficiales de la Conselleria de Sanidad, la iniciativa abarcará pruebas diagnósticas, quirófanos y consultas externas, comenzando por los hospitales de mayor tamaño de la región. En caso de que la reorganización no sea suficiente, se contempla la contratación de más personal.

Durante su comparecencia para presentar el proyecto de presupuestos de su departamento para 2025, Gómez ha defendido esta medida como una forma de garantizar la equidad en el acceso a la sanidad pública.

Lo que no se podía hacer es que yo no trabajo por la mañana o no trabajo cuando me toca hacer y trabajo por la tarde, porque pierde el principio de equidad.

Ha subrayado el conseller.

Un presupuesto de 9.186 millones para fortalecer la sanidad

El presupuesto de la Conselleria de Sanidad para 2025 asciende a 9.186 millones de euros, lo que supone un incremento del 8% respecto al ejercicio anterior. Según Gómez, las prioridades se centran en tres pilares:


Atención Primaria
Estrategia de Salud Digital
Salud Mental, señalada como «vital» para atender las secuelas psicológicas dejadas por la devastadora DANA que afectó a la Comunitat Valenciana.

En materia de Salud Mental, el conseller ha detallado una inversión de 192 millones de euros destinada al programa de Salud Mental y Adicciones. Este presupuesto permitirá la creación de 200 nuevos puestos de trabajo, lo que situará a la Comunitat Valenciana como la segunda autonomía con mayor tasa de plazas en este ámbito.

Medidas en Salud Mental en la Comunitat Valenciana


🔹 18 Hospitales de Día para personas adultas, con una capacidad de 450 plazas y una inversión de más de 56 millones de euros en los próximos cinco años.
🔹 7 Unidades de Trauma Complejo en las zonas afectadas por la DANA.
🔹 22 Unidades de Detección Precoz, en colaboración con la Conselleria de Educación, incluyendo 56 plazas de psicología.

Relacionados  Atención integral en el Hospital General de Castellón para enfermedades raras

Atención Primaria y tecnología al frente

La Atención Primaria recibirá 1.744 millones de euros, con el objetivo de consolidar su papel como puerta de entrada al sistema sanitario.

En paralelo, la Conselleria apuesta por un avance tecnológico que incluye:
💡 Historia clínica única
💡 Anillo radiológico
💡 Integración de la inteligencia artificial en el sistema sanitario

Para ello, la Estrategia de Salud Digital contará con una inversión de 235 millones de euros hasta 2027, destinada a modernizar y fortalecer el sistema sanitario valenciano.

Infraestructuras y compensación por asistencias a desplazados

En el apartado de infraestructuras, se destinarán 82 millones de euros de inversión directa, además de un incremento del 30% en las subvenciones a Ayuntamientos y Diputaciones para la mejora de consultorios auxiliares, con una dotación de 6,5 millones de euros.

Gómez ha calificado de «injusto» que la Comunitat Valenciana no reciba compensación por las 200.000 asistencias de Atención Especializada que presta anualmente a personas desplazadas de otras comunidades, un gasto que asciende a 77,6 millones de euros. El conseller ha reclamado una «reivindicación unánime» para abordar esta situación.

Incremento en el gasto farmacéutico en la Comunitat Valenciana

El presupuesto en Farmacia se incrementará en 240 millones de euros, lo que permitirá:
✔️ Aumentar los contratos de compra centralizada
✔️ Garantizar el abastecimiento y el acceso a medicamentos innovadores

Esta medida busca mejorar la calidad de la atención a los pacientes valencianos.

Reacciones políticas

Las medidas anunciadas han generado reacciones dispares entre los grupos parlamentarios:

PSOE: El diputado socialista Rafa Simó ha criticado el recorte, por segundo año consecutivo, de las ayudas laborales a personas con trastorno mental grave y ha denunciado la ausencia de partidas específicas para la salud mental de los afectados por la DANA.

Compromís: Carles Esteve ha advertido sobre «recortes en el funcionamiento ordinario» de los hospitales, que podrían derivar en un «colapso» en octubre de 2025 por falta de fondos para gastos básicos como la luz o el material sanitario. También ha reclamado la figura de la enfermera escolar.

Vox: Ana Vega ha abogado por «blindar» los presupuestos sanitarios y ha solicitado una partida específica para atender a los pacientes de ELA, criticando la falta de apoyo del Gobierno central a este colectivo.