Los incendios forestales y las visitas a entornos naturales

Los incendios forestales y las visitas a entornos naturales

La Femecv recuerda que el 96% de los incendios forestales son causados por el factor humano.

 

La Federació d’Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana (Femecv) hace un llamamiento a la responsabilidad de todo el colectivo montañero y a la de todas las personas que se acercan a espacios naturales para evitar los incendios forestales.

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de junio, la Femecv ha emitido una declaración institucional para recordar el peligro que supone el fuego para los ecosistemas forestales de la Comunitat Valenciana, que ocupan el 56% de la de toda la autonomía.

Conforme señala el documento,

La sana convivencia entre los pueblos y la montaña ha generado un modo de vida humano ligado a los bosques y al aprovechamiento de sus recursos, dotando al monte mediterráneo de un carácter agroforestal, de una rica biodiversidad y dibujando un paisaje característico de los territorios valencianos.

La Femecv añade que el cambio climático, la masificación sin control de los espacios naturales y el aislamiento de los territorios rurales «se convierten en serias amenazas para esos paisajes culturales y los ecosistemas arbolados».

Como destacan desde la Federación,

El 96% de los incendios son causados por el factor humano.

Por ello, instan a adoptar «actitudes preventivas y prudentes» en todas y cada una de las actividades que el colectivo montañero practica en los entornos naturales. Además, acciones como mantener los senderos limpios y accesibles, «facilitan las labores de los medios que acceden a las zonas forestales». La Femecv apoya estas actividades, entre otras, con su programa de financiación de proyectos medioambientales.

Relacionados  Investigan la aparición de un cuerpo calcinado en Algimia de Almonacid tras el incendio forestal