La Princesa Leonor participa por segundo año consecutivo en la Pascua Militar antes de embarcar en el 'Juan Sebastián Elcano'
Este lunes, los Reyes Felipe VI y Letizia presiden en el Palacio Real de Madrid la tradicional Pascua Militar, evento que inaugura la agenda institucional de la familia real para el año 2025. En esta ocasión, la Princesa de Asturias estará presente, repitiendo su participación del año anterior, ya que continúa con su formación castrense. El próximo fin de semana, Leonor se embarca en el buque escuela ‘Juan Sebastián Elcano’ para continuar su instrucción naval.
A la ceremonia también asisten el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ministra de Defensa, Margarita Robles, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, así como los altos mandos militares, encabezados por el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro Esteban López Calderón.
En su rol de capitán general de las Fuerzas Armadas, Felipe VI impone las condecoraciones militares a civiles y miembros de los tres ejércitos que se han destacado durante el último año. Además, pronuncia un discurso en el que reflexiona sobre 2024 y presenta las metas y desafíos para 2025.
Al igual que en su reciente Mensaje de Navidad, Felipe VI aborda en su intervención la dana que afectó a la Comunidad Valenciana el pasado 29 de octubre, reconociendo el esfuerzo de los efectivos de las fuerzas de seguridad en la recuperación y limpieza de las zonas dañadas. Asimismo, menciona los conflictos internacionales en Ucrania y Oriente Próximo, y resalta la labor de las tropas españolas desplegadas en el extranjero, como los más de 600 efectivos que forman parte de la Fuerza Interina de la ONU en Líbano (FINUL).
Felipe VI alaba el esfuerzo de las Fuerzas Armadas en la reconstrucción de la Comunidad Valenciana tras la DANA
El Rey Felipe VI ha elogiado este lunes la valiosa labor de las Fuerzas Armadas en la mitigación de los efectos de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que azotó varias localidades de la Comunidad Valenciana a finales de octubre. Durante su intervención en el acto de la Pascua Militar celebrado en el Palacio Real, el monarca ha destacado la importancia de la colaboración de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad como «elemento esencial» en la acción del Estado y como «apoyo a las administraciones públicas ante cualquier emergencia».
Felipe VI ha subrayado el impacto devastador del temporal, que dejó más de 200 muertos y numerosos daños materiales, y ha subido al escenario el trabajo de los más de 8.500 militares de los tres Ejércitos y la Unidad Militar de Emergencias (UME), calificando la operación como «la mayor operación militar, especialmente logística, en territorio nacional y en tiempo de paz».
El monarca, vestido con el uniforme del Ejército de Tierra, ha resaltado las intervenciones más destacadas realizadas por los militares, tales como las tareas de distribución de alimentos, retirada de escombros y limpieza de vehículos y lodos en calles, garajes y alcantarillas. Además, ha mencionado el apoyo psicológico proporcionado a los afectados y el papel crucial que desempeñaron patrullando barrios y pueblos para dar seguridad y tranquilidad a los damnificados. «Habéis dado apoyo psicológico a los afectados y también habéis patrullado barrios y pueblos dando seguridad y tranquilidad con vuestra sola presencia», ha expresado.
Continuar con su labor en la reconstrucción de la Comunidad Valenciana
Por último, el Rey ha instado a las Fuerzas Armadas a continuar con su labor en la reconstrucción de la Comunidad Valenciana, enfatizando que aún «queda un largo camino por delante». «Habéis demostrado un espíritu de servicio que no se quiebra ni por el ingente trabajo realizado ni por la conciencia de lo que resta por hacer», añadió.
El acto da inicio a mediodía con la llegada de los Reyes y la Princesa de Asturias a la Plaza de la Almudena, donde son recibidos por Sánchez. Luego, se trasladan a la Plaza de la Armería, donde saludan a Robles, Marlaska, el JEMAD y al nuevo jefe del Cuarto Militar, el general Eduardo Diz Monje. Tras el himno y una salva de 21 cañonazos, el Rey revisa a la formación. Posteriormente, junto a la Reina y la Princesa Leonor, se dirige al Palacio Real, donde se entregan las condecoraciones en el Salón del Trono y se escuchan los mensajes de la ministra de Defensa y del Rey.
La Pascua Militar tiene su origen en el reinado de Carlos III, quien instituyó el acto en 1782 para conmemorar la recuperación de Mahón, en Menorca, durante la Guerra de Independencia.
Abucheos a Pedro Sánchez a su llegada a la Pascua Militar
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha retomado su agenda institucional tras las festividades navideñas, participando junto a los Reyes y la Princesa de Asturias en esta importante celebración para las Fuerzas Armadas.
A su llegada a la Plaza de la Armería, Sánchez es recibido por los ministros de Defensa e Interior y el jefe de Protocolo de la Casa Real. Justo dos minutos después, aparece la Familia Real, con Don Felipe, vestido con el uniforme del Ejército de Tierra, y la Princesa de Asturias, en el uniforme de Guardiamarina. Doña Letizia elige un traje largo granate, mientras que Sánchez sigue el protocolo con un frac.
Aunque el evento se caracteriza por su formalidad, un pequeño grupo de personas expresa su desacuerdo con el presidente, abucheándolo a su llegada, una actitud que se ha repetido en otras apariciones públicas de Sánchez.
Fotografías: X-@Defensagob