Los vecinos de un pequeño pueblo de Castellón pagarán menos en la factura eléctrica

Los vecinos de un pequeño pueblo de Castellón pagarán menos en la factura eléctrica

El objetivo es conseguir una rebaja considerable en la factura eléctrica, sin que los vecinos tengan que asumir ningún coste económico.

 

El Ayuntamiento de Barracas, en la comarca del Alto Palancia, ha establecido como objetivo reducir la factura eléctrica de sus vecinos mediante la creación de una comunidad energética. El primer paso ha sido la obtención de una subvención del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), destinada a poner en marcha este proyecto y ofrecer ahorros a los residentes.

El IVACE ha otorgado 31.136,9 euros al municipio para cubrir los gastos relacionados con la instalación de paneles solares, el sistema de evacuación y el equipo de acumulación energética. Además, el Ayuntamiento de Barracas aporta 51.325,11 euros con fondos públicos, lo que eleva el coste total del proyecto a 82.462,01 euros.

El alcalde de Barracas, Antonio Salvador, explica que están comprometidos con el uso de energías limpias y respetuosas con el medio ambiente, el cual forma parte de su patrimonio. La subvención recibida les ha permitido avanzar en este objetivo, que de otro modo habría sido difícil de alcanzar debido a los limitados recursos del municipio rural.

Una vez cumplido este primer paso, Salvador destaca que ahora están trabajando en la segunda fase del proyecto. En febrero, informaron a los vecinos sobre la iniciativa, que ha sido muy bien acogida. El objetivo es lograr una reducción significativa de la factura eléctrica sin que los vecinos tengan que hacer ningún gasto económico. El equipamiento será financiado tanto por el Ayuntamiento como por el Consell.

Autoconsumo energético

Tras la reunión celebrada por el Ayuntamiento y la Oficina de Transformación Comunitaria y Acompañamiento de la Comunitat Valenciana el mes pasado, ahora se enfocan en agilizar la instalación de la infraestructura, que debe ser justificada antes del 26 de septiembre. Las placas solares se instalarán en el techo del polideportivo y generarán hasta 65 kilovatios de energía bajo el modelo de autoconsumo colectivo.

Finalmente, el alcalde hace un llamado a todos los vecinos interesados en unirse a la comunidad energética: “Los beneficios son totales”. Invita a aquellos que deseen obtener más información a acudir al consistorio para resolver cualquier duda, ya que la intención del Ayuntamiento es seguir avanzando en materia de eficiencia energética para alcanzar el autoconsumo.