Los veterinarios de la Comunitat Valenciana protestan contra la normativa de medicamentos

Los veterinarios de la Comunitat Valenciana protestan contra la normativa de medicamentos

Veterinarios de la Comunitat Valenciana exigen cambios en la normativa de medicamentos y una bajada del IVA en sus servicios

 

La ciudad de Valencia ha sido este viernes el escenario de una manifestación convocada por la Asociación Empresarial Veterinaria de Valencia (AEVETVAL), en la que veterinarios de toda la Comunitat Valenciana han exigido al Gobierno la reforma de la normativa sobre medicamentos veterinarios y la reducción del IVA en sus servicios.

Bajo el lema «El veterinario vela por la salud de todos. Eso no puede ser sancionado. No a la normativa sobre medicamentos veterinarios», profesionales del sector de las tres provincias han recorrido las calles de la capital valenciana en protesta contra la «restrictiva regulación del medicamento impuesta por el Gobierno», según ha denunciado AEVETVAL en un comunicado.

La convocatoria ha contado con el respaldo de los tres colegios provinciales de veterinarios (ICOVV, de Valencia; Icoval, de Alicante; y COVCS, de Castellón), así como de diversas entidades representativas del sector, entre ellas la Asociación de Veterinarios Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA), la Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos (AVEE), la Asociación Empresarial de Veterinarios Clínicos de la Provincia de Alicante (AEVA) y la Asociación de Veterinarios Especialistas Diplomados de España (AVEDE).

Reclamaciones del sector

La marcha se inició en la sede de la Dirección General de Salud Pública y finalizó en la plaza del Ayuntamiento, donde la presidenta de AEVETVAL, Rut Zuriaga, leyó un manifiesto en el que denuncian que la actual regulación en materia de medicamentos veterinarios «está encareciendo los tratamientos y provocando muchos problemas que afectan tanto a los profesionales del sector como al bienestar y la salud de los animales».

Los veterinarios han expresado su «malestar» ante la «obligación, vigente desde el pasado 2 de enero, de comunicar todas las prescripciones veterinarias a través de una plataforma creada por el Ministerio de Agricultura, llamada PRESVET». Entre sus quejas, se encuentran los «continuos fallos del sistema», además de considerarlo,

Una obligación innecesaria que satura las clínicas con un trabajo burocrático inasumible.

Además, lo califican de «rígido, ineficaz y encarece el servicio». Por ello, Zuriaga ha solicitado una moratoria para revisar su viabilidad.

Relacionados  Protestas masivas exigen la dimisión de Mazón y piden "justicia"

Por su parte, la presidenta del ICOVV, Inmaculada Ibor, ha enfatizado que «todos los veterinarios, tanto los de pequeños animales como los dedicados a atender la ganadería» están «totalmente comprometidos con el uso racional de los medicamentos y con cuestiones prioritarias para la salud pública, como la lucha contra las resistencias antimicrobianas».

Veterinarios de la Comunitat Valenciana exigen cambios en la normativa de medicamentos y una bajada del IVA en sus servicios

Peticiones concretas

El manifiesto destaca los siguientes objetivos del colectivo veterinario:

  • Revisar y modificar la normativa del medicamento veterinario para adaptarla a la realidad del sector.
  • Permitir que los veterinarios puedan ejercer su labor sin el riesgo de sanciones desproporcionadas.
  • Evitar que los profesionales se sientan «acosados o presionados» a la hora de justificar sus prescripciones, que se basan en «su formación y en evidencias científicas».
  • Garantizar la salud y el bienestar de los animales sin aumentar los costes para las familias, lo que podría derivar en un riesgo para la salud pública.

Nuevas movilizaciones previstas

Esta es la tercera movilización que se lleva a cabo en España en protesta por el marco regulatorio actual. Los organizadores han advertido que «no serán las últimas», ya que tienen programadas nuevas protestas en Madrid el 28 de febrero y el 5 de marzo.

Fotografías: Colegio Oficial de Veterinarios de Castellón / X-@CovcsC.