
El Grup de Dones de Vila-real ha dado lectura al manifiesto "Las mujeres contra la guerra".
Vila-real se vuelca en la celebración del Día Internacional de la Mujer con una amplia programación de actos que combinan reivindicación, cultura y solidaridad, reafirmando su compromiso con la igualdad de género. Esta programación busca dar mayor magnitud y dinamismo a la jornada, extendiéndola más allá del 8M con actividades que abarcan diversos ámbitos y que promueven la participación intergeneracional.
Este sábado 8 de marzo, la jornada central cuenta con diversas actividades desde las 10:30 horas en la plaza Mayor. Entre ellas, se incluyen un taller de elaboración de chapas, un pintacaras y la participación de la batucada Tiakatú, un grupo compuesto exclusivamente por mujeres. Además, el Servicio de Promoción de Salud Mental Comunitaria de la Fundación Manantial ha desarrollado la actividad participativa «Atrapando nuestros sueños, nunca dejas de soñar, cada sueño cuenta». A mediodía, el Grup de Dones de Vila-real ha dado lectura al manifiesto «Las mujeres contra la guerra».
La programación de actividades comenzó el lunes por la tarde con la inauguración de la exposición «I Certamen Artístico Joan Simó: el respeto y la tolerancia entre sexos». Esta muestra reúne cerca de 70 trabajos creativos, tanto literarios como pictóricos y escultóricos, realizados por el alumnado de 4.º de ESO de los centros educativos de la ciudad. La exposición estará abierta hasta el 21 de marzo en las salas de la Fundación Caixa Rural (de lunes a viernes, de 9:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas).
Las personas que visiten la muestra podrán valorar las mejores propuestas, las cuales serán reconocidas en una gala de premios. También este lunes dio comienzo la acción reivindicativa «8M. ¿Feliz día de la mujer?», organizada por el grupo de mujeres del CRISOL de la Fundación Manantial, que estará en marcha hasta el día 10.
El viernes 7 de marzo, a las 19:00 horas, se celebró en la Casa dels Mundina una charla titulada «Qué supone ser ciudadano de la Unión Europea y sus ventajas en el día a día», organizada por la Asociación Cultural El Bressol y a cargo de Carmen Vilanova Menero.
Además, el 12 de marzo, a las 18:00 horas, en la Biblioteca Universitaria del Conocimiento (BUC), tendrá lugar la conferencia «Sesgos de género en la inteligencia artificial: discriminación y machismo en la era algorítmica», impartida por Lucía Ortiz de Zárate Alcarazo, de la Escuela Municipal de Igualdad y Prevención de la Violencia de Género.
El 13 de marzo, a las 19:00 horas, el Grup de Dones de Vila-real y la Xarxa de Dones de Negre organizarán la conferencia «Mujeres construyendo la paz», con las intervenciones de Shaban Kilani e Islam Hamdan Nassar. Finalmente, la programación se cerrará el viernes 14 de marzo con el monólogo Desaparezca aquí de Patricia Sornosa, que se representará en el Teatro Tagoba a las 20:00 horas.