Manuel Baeza toma posesión como nuevo Presidente del TSJCV

Manuel Baeza toma posesión como nuevo Presidente del TSJCV

Baeza se comprometió a impulsar la eficacia y eficiencia del TSJCV y de los órganos jurisdiccionales de la Comunidad Valenciana.

 

El magistrado Manuel José Baeza Díaz-Portales ha asumido este miércoles la presidencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) en un solemne acto celebrado en la sede del Alto Tribunal autonómico. La ceremonia ha estado presidida por Isabel Perelló, presidenta del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), y ha contado con la presencia de autoridades políticas y judiciales.

Tras prestar juramento ante la Sala de Gobierno del TSJCV, Baeza pronunció un discurso en el que destacó la “vocación de servicio” y la independencia con la que los jueces y magistrados desempeñan su labor, valores que considera fundamentales para el ejercicio de la justicia. Sin embargo, no eludió los desafíos que enfrenta la Administración de Justicia en la región, lamentando,

La precariedad de medios materiales y personales, así como la infradotación endémica de recursos.

Entre los retos pendientes, señaló la implementación de los nuevos Tribunales de Instancia y la culminación del sistema de gestión procesal Just@, ambos cruciales para modernizar el sistema judicial valenciano.

A pesar de estas dificultades, el nuevo presidente expresó su confianza en recibir apoyo tanto de la Conselleria de Justicia y Administración Pública, liderada por Nuria Martínez, como del CGPJ para revertir esta situación. No obstante, hizo un llamamiento a no usar la falta de recursos como “excusa”, instando a superarla mediante “compromiso”, trabajo en equipo y una “adaptación” a las nuevas circunstancias. “Hemos de trabajar juntos”, afirmó.

Baeza se comprometió a impulsar la eficacia y eficiencia del TSJCV y de los órganos jurisdiccionales de la Comunidad Valenciana.

Baeza también se comprometió a impulsar la eficacia y eficiencia del TSJCV y de los órganos jurisdiccionales de la Comunidad Valenciana, así como a avanzar en su modernización, prestigio y transparencia.

La justicia valenciana debe ser próxima a la ciudadanía y sensible a los colectivos vulnerables.

Subrayó, alineando sus objetivos con los expuestos en su programa de gobierno presentado ante el CGPJ.

El acto contó con la asistencia del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y los consellers de Justicia, Nuria Martínez, y de Emergencias, Juan Carlos Valderrama. Entre las autoridades judiciales presentes destacaron los vocales del CGPJ Ricardo Bodas, Esther Rojo, Gema Espinosa y Alejandro Abascal, el secretario general del Consejo, Miguel Hernández, el fiscal superior de la Comunidad Valenciana, José Ortiz, y Teresa Gisbert, exfiscal superior y actual fiscal del Tribunal Supremo. También acudieron representantes de los colegios de abogados, procuradores y graduados sociales, así como figuras de las Fuerzas Armadas y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Relacionados  Daniel Sancho será juzgado por agresión en Madrid

Baeza se comprometió a impulsar la eficacia y eficiencia del TSJCV y de los órganos jurisdiccionales de la Comunidad Valenciana.

Trayectoria de Manuel José Baeza

Manuel José Baeza Díaz-Portales, elegido por el CGPJ el pasado 26 de febrero y cuyo nombramiento fue publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) el 26 de marzo, cuenta con una dilatada trayectoria judicial. Desde septiembre de 2016 presidía la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJCV, y asumió interinamente la presidencia del tribunal desde enero de 2025 tras la jubilación de Pilar de la Oliva, quien ocupó el cargo durante 14 años. Baeza, magistrado especialista en la jurisdicción contenciosa desde 2002, ha sido autor de numerosas publicaciones y ponente en congresos especializados, además de docente en el Máster Financiero y Tributario de la Universitat de València.

Contexto y retos judiciales

La toma de posesión de Baeza se produce en un momento clave para la justicia valenciana, marcada por la necesidad de adaptarse a la Ley de Eficiencia Judicial y de gestionar las consecuencias de la DANA del 29 de octubre de 2024, que dejó una profunda huella en la región. Según fuentes oficiales del TSJCV, el nuevo presidente apuesta por fortalecer las comisiones mixtas entre el tribunal y la Conselleria de Justicia para mejorar la coordinación y optimizar recursos, especialmente en situaciones de crisis.

Con este nombramiento, Manuel José Baeza Díaz-Portales inicia un mandato de cinco años al frente del TSJCV, con el objetivo de regenerar la imagen de la justicia y consolidar su papel como pilar fundamental de la sociedad valenciana.