
Aparte de su extensa carrera judicial, Manuel José Baeza también ha destacado por su labor como docente en el ámbito universitario.
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha designado este martes a Manuel José Baeza Díaz-Portales como nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV). Baeza Díaz-Portales, quien desde septiembre de 2016 desempeñaba el cargo de presidente de la Sala de lo Contencioso del TSJCV, ha sido un pilar fundamental en la justicia valenciana desde que ingresó en 1992 en la Carrera Judicial.
El nuevo presidente inició su carrera en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tomelloso y a lo largo de los años ha ocupado diversos puestos de relevancia, incluyendo el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Albacete y la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJCV, donde se incorporó como magistrado en 2004. A comienzos de este año, Baeza Díaz-Portales asumió de manera interina la presidencia del TSJCV, debido a su antigüedad en la sala.
Además de su amplia trayectoria judicial, Manuel José Baeza ha destacado por su labor docente en el ámbito universitario, siendo profesor del Máster Financiero y Tributario de la Universitat de València. Ha sido ponente y director en varias ediciones del Congreso de Derecho Tributario y autor de varias publicaciones, entre las que se encuentra el libro «Responsabilidad tributaria: administraciones sociales y otras cuestiones problemáticas».
El nombramiento de Baeza se enmarca dentro de los 30 nuevos nombramientos que el CGPJ ha acordado en su pleno ordinario. Entre los nombramientos destaca también la elección de Juan Manuel Fernández como presidente de la Audiencia Nacional (AN), mientras que las presidencias de las salas clave del Tribunal Supremo, como las de lo Penal y lo Contencioso-Administrativo, se han dejado para más adelante debido a las diferencias persistentes entre los bloques progresista y conservador dentro del órgano de gobierno de los jueces.
El acuerdo que se alcanzó el martes por la noche incluía un total de 30 nombramientos (23 en la jurisdicción ordinaria y 7 en lo militar), y ratificaba lo pactado por los bloques, aunque las decisiones sobre las presidencias de las salas de lo Civil, Penal, Contencioso-Administrativo y Social del Supremo quedaban aplazadas debido a la falta de consenso entre los vocales.
A pesar de las tensiones, se alcanzaron consensos importantes, como la designación de Ignacio Sancho como presidente de la Sala de lo Civil del Supremo y de Concepción Ureste como presidenta de la Sala de lo Social, dejando fuera a sus rivales conservadores.
Por otro lado, en la Audiencia Nacional, Juan Manuel Fernández ha sido nombrado presidente por unanimidad, junto con el veterano magistrado Alfonso Guevara, quien presidirá la Sala de lo Penal, y la progresista Manuela Francisca Fernández de Prado, que tomará la presidencia de la Sala de Apelaciones.
En cuanto a los Tribunales Superiores de Justicia de otras comunidades, se han producido también varios nombramientos, como el de Ana del Ser para la Presidencia del TSJ de Castilla y León, María Pilar Astray para el de Castilla-La Mancha, y Mercedes Caso para Cataluña. A pesar de estar previsto el nombramiento para la Presidencia del TSJ de Andalucía, Ceuta y Melilla, este se ha pospuesto a la espera de un informe técnico.
Además, el CGPJ ha hecho varios nombramientos en las salas de los TSJ en diferentes comunidades, destacando a Miguel Azagra en lo Social del TSJ navarro, Gloria Poyatos en lo Social del TSJ canario y Luis Ángel Garrido en lo Contencioso-Administrativo del TSJ vasco.
Finalmente, el CGPJ también ha nombrado a nuevos presidentes de las Audiencias Provinciales de diversas provincias, entre ellas, Blanca Isabel Subiñas en Burgos, María Josefa Barbarín en Guipúzcoa, y José Luis Núñez en Álava.
Fotografía portada: Manuel José Baeza Díaz-Portales sentado a la derecha de la consellera de Justicia, Nuria Martínez/GVA.