Este jueves, Carmena ofrecerá una charla coloquio en el salón de actos del Instituto F. Ribalta, organizada por la Plataforma contra la Corrupción.
Este jueves 20 de febrero, el salón de actos del Instituto F. Ribalta en Castellón acogerá una nueva charla coloquio organizada por la Plataforma “Castelló por la Justicia y contra la Corrupción”, que contará con la participación de Manuela Carmena, abogada laboralista, magistrada y exalcaldesa de Madrid. La charla comenzará a las 19:00 horas en este emblemático auditorio castellonense.
La conferencia de Carmena llevará por título “Cómo la justicia debe cuidar la democracia”, y en ella, la exalcaldesa compartirá su perspectiva sobre el papel de la justicia en la defensa de los valores democráticos.
Manuela Carmena ha tenido una trayectoria destacada tanto en el ámbito judicial como en la política. Comenzó su carrera como abogada laboralista, defendiendo a personas perseguidas por el entonces Tribunal de Orden Público. Posteriormente, como jueza, inició su carrera en Canarias y fue una de las fundadoras de la asociación Jueces para la Democracia. Además, antes de ser magistrada, formó parte del colectivo de abogados víctimas del brutal atentado perpetrado por la ultraderecha en 1977 en la calle Atocha.
A lo largo de su carrera, Carmena ha destacado por su compromiso con los derechos humanos. Fue Premio Nacional de los Derechos Humanos y presidenta relatora del grupo de trabajo de las Naciones Unidas sobre detenciones arbitrarias, labor que la llevó a visitar países como Colombia, Guinea Ecuatorial, Honduras, Nicaragua y Sudáfrica, entre otros.
Hace algunos años, Carmena decidió abandonar la jubilación para emprender una nueva etapa fundando Yayos Emprendedores, una empresa dedicada a la comercialización de creaciones realizadas por reclusos. Lo curioso de este proyecto social es que no reparte beneficios, sino que destina todos los ingresos a los sueldos de los presos implicados. Más tarde, esta iniciativa se transformó en “Cosiendo el paro”.
En 2015, Carmena se presentó como candidata por Ahora Madrid y fue elegida alcaldesa de la capital española, cargo que ocupó durante una legislatura. Tras su mandato, decidió alejarse de la política activa, aunque sigue siendo una figura influyente en diversos campos.
Entre sus publicaciones más recientes se encuentran “A los que vienen”, “Cuentos para soñar un mundo mejor” y “La joven política”. Además, Carmena dirige el programa divulgativo titulado “Máster en justicia”, transmitido semanalmente por Radio Nacional de España (Radio 5). También, recientemente, TVE emitió una serie de cinco capítulos titulada “Abogadas”, basada en hechos reales de la transición española, en la que uno de los personajes femeninos está inspirado en los primeros años de carrera de la propia Manuela Carmena.
Fotografía portada: Archivo – X/@ManuelaCarmena.