El presidente de la Diputación, José Martí, considera que la realización de un Centro de Innovación Territorial en las comarcas de Els Ports y Alt Maestrat impulsado por el Gobierno de España pone de manifiesto el éxito cosechado por la provincia al ser capaz de introducir en la agenda nacional que el problema de la despoblación igualmente afecta a las comarcas de Castellón.
Así lo ha manifestado en el acto de presentación de este ‘Hub rural’ realizado hoy en Morella, al que ha asistido el secretario militar para el Reto Demográfico del Gobierno de España, Paco Boya. Asimismo han estado presentes el diputado provincial de Desarrollo Rural, Santi Pérez; el alcalde de Morella, Rhamsés Ripollés; y el director adjunto de la Agencia Valenciana contra la Despoblación (AVANT), Evaristo Martí.
Este Centro de Innovación Territorial en el ámbito rural de interior de las comarcas de Els Ports y Alt Maestrat implica un reto por la digitalización de las empresas. Es una experiencia piloto en España que supondrá una inversión de 600.000 euros del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que se realizará a lo largo de cuatro anualidades, y será secundada por la Diputación de Castellón con el aporte de 110.000 euros.
El objetivo es favorecer la concepción de proyectos innovadores en estas dos comarcas de interior, en las que en la actualidad residen aproximadamente 11.000 personas en 22 municipios.
De lo que se trata es de que sean iniciativas vinculadas al emprendedurismo, que tengan capacidad para producir actividad económica, crear puestos de trabajo y fijar población a la comarca.
Este hub rural buscará la máxima participación de las personas y colectivos de la región, cuyas opiniones será tenidas en cuenta.