Se incluye una inversión de más de un millón de euros con un plan de choque para reducir las listas de espera para el reconocimiento de la discapacidad
La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda destinará más de 807 millones de euros en el presupuesto de 2025 para mejorar la atención a la dependencia, a las personas mayores y a aquellas con discapacidad.
Prioridades de la inversión
Según ha informado la Generalitat en un comunicado, los principales objetivos de esta inversión son:
- Reducir las listas de espera en la atención a la dependencia.
- Mejorar los recursos disponibles para las personas mayores.
- Promover la autonomía y accesibilidad de las personas con discapacidad.
La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha destacado que este presupuesto supone una inversión histórica, reafirmando el compromiso del Consell con los colectivos más vulnerables. «Garantizar recursos esenciales y reducir las listas de espera es una prioridad para mejorar la calidad de vida de estas personas», ha subrayado.
Aumento en la atención a la dependencia y personas mayores
Para la atención primaria y dependencia, la Dirección General de Dependencia y Personas Mayores contará con 660 millones de euros, un aumento significativo respecto a los 537 millones de 2024.
En concreto, se ha incrementado un 22% el presupuesto destinado a las prestaciones económicas del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, alcanzando los 634 millones de euros. Esto permitirá atender a 123.450 beneficiarios e incorporar 10.000 nuevas prestaciones.
Fondo para atender las consecuencias de la DANA
Dentro de esta partida, la Generalitat ha asignado más de 21 millones de euros (21.169.040 euros) para responder a los efectos de la DANA del 29 de octubre. Este fondo específico permitirá cubrir 3.798 nuevas prestaciones y realizar 2.367 revisiones, facilitando una atención rápida a los municipios más afectados.
Al respecto, Camarero ha subrayado la relevancia de este fondo, que representa «una respuesta económica clave para quienes han sufrido los efectos de la DANA, apoyando su reconstrucción».
Refuerzo en la atención a personas con discapacidad
El presupuesto destinado a la atención de las personas con discapacidad también experimentará un incremento del 11%, pasando de 52,6 millones en 2024 a 58,4 millones en 2025.
Entre las medidas destacadas:
- 6,4 millones de euros para programas de autonomía personal, con un aumento del 7%.
- 2 millones de euros para la adaptación de vehículos afectados por la DANA, mejorando la movilidad y accesibilidad.
- Incremento del 23% (1.099.020 euros) en recursos destinados a la valoración de la discapacidad, mediante un plan de choque que reducirá los tiempos de espera, en colaboración con Tragsa.
La consellera ha resaltado que este esfuerzo presupuestario «no es solo una cuestión de recursos, sino de justicia social», asegurando que contribuirá a mejorar la autonomía y accesibilidad de las personas con discapacidad.
Compromiso con la inclusión y el bienestar
Con este presupuesto, la Generalitat reafirma su compromiso con la inclusión y el bienestar de todos los ciudadanos, fortaleciendo la atención a los colectivos más vulnerables y promoviendo una sociedad más justa y comprometida con las personas mayores y con discapacidad.