Mazón anuncia nuevas bajadas de impuestos y desgravaciones en la Renta 2024

Mazón anuncia nuevas bajadas de impuestos y desgravaciones en la Renta 2024

El 'president' asegura que los contribuyentes valencianos se ahorrarán 256,5 millones de euros gracias a la política fiscal del Consell para las rentas medias y bajas.

 

El ‘president’ de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha presentado este miércoles la campaña de la Renta 2024 en el Palau de la Generalitat, acompañado por la consellera de Hacienda, Ruth Merino. En el acto, Mazón ha destacado las nuevas medidas fiscales incluidas en la Ley de Acompañamiento de los presupuestos de 2025, que buscan aliviar la presión fiscal de los ciudadanos, especialmente de los afectados por la devastadora DANA del 29 de octubre de 2024. Entre las novedades más relevantes se encuentran dos deducciones autonómicas en el IRPF dirigidas a mitigar los daños causados por las inundaciones, así como un impacto económico global que supondrá un ahorro de 256,5 millones de euros para los contribuyentes valencianos.

Nuevas deducciones para los afectados por la DANA

La Renta 2024 incorpora dos deducciones específicas en el tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para apoyar a las víctimas de la DANA. La primera está destinada a la reparación de la vivienda habitual, con una deducción del 100% de los gastos hasta un máximo de 2.000 euros. Esta medida, aplicable a los periodos impositivos de 2024 y 2025, cubre trabajos como la reconstrucción de paredes, pintura, arreglo de instalaciones o la sustitución de elementos esenciales como puertas de seguridad o sistemas de calefacción. Según Mazón, esta iniciativa asegura que «la reparación de viviendas no suponga ni un euro de carga añadida para las economías familiares».

La segunda deducción está orientada a las empresas, ofreciendo un incentivo del 45% sobre las inversiones en la constitución o ampliación de capital de entidades afectadas por la catástrofe, con un límite de 9.000 euros por contribuyente. Esta medida, también vigente para 2024 y 2025, tiene como objetivo «contribuir a la obtención de recursos propios por parte de entidades que desarrollen actividades económicas» en las zonas damnificadas, según ha explicado el ‘president’. El impacto económico directo de estas deducciones para los afectados se estima en 32 millones de euros.

Rebajas fiscales y medidas sociales

Además de las deducciones específicas para la DANA, el Consell ha ampliado su política de rebajas fiscales. Mazón ha anunciado que la Ley de Acompañamiento de 2025 incluirá «duplicar e incluso triplicar» las deducciones por nacimientos, adopciones y acogimiento, así como la eliminación de tasas al sector pesquero y una reducción del 60% en el impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados para parcelas agrarias. También se bonificará en un 50% este último impuesto para proyectos de interés autonómico, y se mantendrá la congelación del canon del agua en 2025.

En el ámbito social, se mantienen por segundo año consecutivo deducciones de hasta 150 euros (30% de los gastos) por salud bucodental, deporte y salud mental, y de hasta 100 euros (30% de los gastos) por adquisición de cristales graduados o atención a enfermedades crónicas, raras, daño cerebral o alzhéimer. Estas medidas, según la Generalitat, han beneficiado en su primer año a más de 288.000 contribuyentes en salud (28,93 millones de euros ahorrados) y a 248.606 en deporte (22,86 millones), con un ahorro medio de 92 a 100 euros por declaración.

Relacionados  Mazón celebra con el CD Castellón su ascenso a segunda división

El 'president' asegura que los contribuyentes valencianos se ahorrarán 256,5 millones de euros gracias a la política fiscal del Consell para las rentas medias y bajas.

Un ahorro global de 256,5 millones

El conjunto de las medidas fiscales impulsadas por el Consell supondrá un ahorro de 256,5 millones de euros para los contribuyentes valencianos en 2024. Mazón ha defendido esta política como un «círculo virtuoso» que combina una menor presión fiscal con una recaudación más justa, lo que, a su juicio, impulsa el dinamismo económico y el empleo. «Los valencianos tienen ahora más dinero a su disposición», ha subrayado, destacando el contraste con el «infierno fiscal» de años anteriores.

El ‘president’ también ha aprovechado para criticar al Gobierno central, acusándolo de «hacer caja» con los intereses de los créditos ICO para los afectados por la DANA y de mantener 81 subidas de impuestos desde que Pedro Sánchez asumió el poder. Frente a ello, ha reivindicado la eliminación de la tasa turística y otros «impuestos políticos» en la Comunitat Valenciana.

Fuentes oficiales y detalles prácticos

Según información oficial de la Generalitat Valenciana, la campaña de la Renta 2024 introduce otras novedades, como el pago mediante Bizum o tarjeta, el aumento de la reducción por rendimientos del trabajo (de 6.498 a 7.302 euros) y la elevación del límite para la obligación de declarar con dos o más pagadores (de 15.000 a 15.876 euros). Además, se refuerza la atención personal con 68 puntos de atención en la región, incluyendo un nuevo punto en Paiporta, epicentro de la DANA, operativo del 2 al 30 de junio con cita previa desde el 29 de mayo.

La Agencia Tributaria Valenciana también ofrecerá un servicio telefónico del 6 de mayo al 30 de junio, con cita previa disponible desde el 29 de abril. Estas medidas, según el Consell, buscan facilitar el acceso a las deducciones y garantizar un apoyo efectivo a los ciudadanos en un año marcado por la recuperación tras la catástrofe.

Con estas iniciativas, la Generalitat reafirma su compromiso de «avanzar insistiendo en las personas«, como ha recalcado Mazón, combinando alivio fiscal con medidas de reconstrucción para los afectados por la DANA y un impulso económico para toda la Comunitat Valenciana.

La presentación por internet de la Renta 2024 arranca el 2 de abril y se extenderá hasta el 30 de junio.