
Esta línea de ayuda directa, "inmediata y sin burocracia", beneficiará a 392 comisiones falleras de los municipios afectados por las riadas.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha puesto de manifiesto el compromiso del gobierno autonómico con las comisiones falleras al afirmar que “en una semana ya hemos atendido 105 solicitudes de comisiones falleras que se han sumado a la línea de ayuda directa para apoyarlas en la realización de sus actividades durante las Fallas 2025”.
Mazón, en declaraciones, ha subrayado que “con estas tramitaciones ya hemos comprometido 1.260.000 euros del fondo que la Generalitat ha activado para financiar la organización de acciones en materia social y cultural de estas entidades”.
Este programa de ayudas, que se puso en marcha el pasado 27 de febrero, cuenta con una dotación de cinco millones de euros y tiene como objetivo financiar hasta un máximo de 12.000 euros las actividades que las comisiones falleras realicen entre el 1 y el 19 de marzo de 2025.
El president ha resaltado que esta línea de apoyo es “inmediata y sin burocracia”, y que solo se requiere la presentación de una declaración responsable para acceder a las ayudas. Mazón ha destacado que hasta 392 comisiones falleras de municipios afectados por las riadas pueden acogerse a estas ayudas, lo que subraya el apoyo del Consell a la recuperación de las tradiciones falleras tras los devastadores efectos de las lluvias.
Además de la reconstrucción material, queremos apoyar la recuperación emocional, cultural y tradicional que representan las fiestas de las Fallas para miles de familias.
Ha enfatizado el president.
Mazón también ha elogiado la importante labor social que desempeñan las entidades falleras en la vida cultural y creativa de la región, destacando su papel fundamental en la dinamización de la economía y la creación de tejido productivo. Además, ha recordado que las ayudas activadas son compatibles con otras líneas de financiación, como el fondo de 13,6 millones de euros aprobado por el Senado para la recuperación del tejido asociativo, que también incluye a las entidades relacionadas con las Fallas.
Acciones subvencionables
Las ayudas tienen como finalidad apoyar a las comisiones falleras en la organización de actividades sociales y culturales no lucrativas relacionadas con las festividades de las Fallas de 2025. Las solicitudes se pueden realizar de forma telemática a través de la web oficial del gobierno valenciano.
Entre las actividades que pueden ser financiadas se encuentran el alquiler, montaje y desmontaje de carpas; espectáculos pirotécnicos; actividades infantiles; conciertos y bandas de música, así como adornos florales. Además, también se incluyen en las ayudas los gastos de adquisición de chocolate, buñuelos, ingredientes para la elaboración de paellas, bebidas para refrigerios y postres típicos valencianos. Sin embargo, las bebidas alcohólicas quedan excluidas en todas las subvenciones.
Las comisiones falleras que pueden acceder a estas ayudas provienen de los municipios de Alaquàs, Albal, Albalat de la Ribera, Alberic, Alborache, Alcàsser, Aldaia, Alfafar, Alfarb, Algemesí, Alginet, Almussafes, Alzira, Benaguasil, Benetússer, Benicull de Xúquer, Benifaió, Benimodo, Beniparrell, Bétera, Bugarra, Buñol, Carcaixent, Carlet, Casinos, Castelló, Catadau, Catarroja, Cheste, Chiva, Corbera, Cullera, Favara, Fortaleny, Gestalgar, Godelleta, Guadassuar, L’Alcúdia, L’Énova, La Pobla Llarga, Loriguilla, Llíria, Llombai, Macastre, Manises, Massalavés, Massanassa, Millares, Mislata, Montroy, Montserrat, Paiporta, Paterna, Pedralba, Picanya, Picassent, Polinyà del Xúquer, Quart de Poblet, Rafelguaraf, Real, Requena, Riba-roja de Túria, Riola, Sedaví, Silla, Sollana, Sueca, Tavernes de la Valldigna, Torrent, Tuéjar, Turís, Utiel, Vilamarxant, Xeraco, Xirivella, Yátova y las pedanías del sur de València afectadas por las riadas.
El gobierno valenciano continúa trabajando para que las comisiones falleras puedan llevar a cabo sus actividades en las mejores condiciones posibles, reforzando tanto la dimensión cultural como la social de las festividades de las Fallas 2025.