Mazón asegura la ‘codirección del Cecopi’ a pesar de lo señalado por la Jueza

Mazón asegura la ‘codirección del Cecopi’ a pesar de lo señalado por la Jueza

Mazón no revela la hora de su llegada al Cecopi por "respeto al procedimiento judicial" y asegura que estuvo en el Palau desde la comida, realizando "algunas" llamadas.

 

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha afirmado este martes que el 29 de octubre, día de la dana, permaneció en el Palau de la Generalitat desde que terminó de comer hasta su llegada al Cecopi, aunque no ha especificado la hora «por respeto al procedimiento judicial».

Mazón, ha rechazado este martes especificar la hora exacta en que llegó al Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) el 29 de octubre, por «respeto al procedimiento judicial», hasta que el Gobierno valenciano no haya respondido al requerimiento de la jueza de Catarroja que investiga la gestión de la dana.

El ‘president’ ha hecho estas declaraciones durante su visita a la feria Cevisama, en respuesta a las preguntas sobre las llamadas que fueron publicadas este lunes, realizadas entre las 17.37 horas y las 20 horas de ese día.

En concreto, al ser preguntado sobre si el hecho de que la última comunicación con la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, hubiese sido a las 19.43 horas significa que no había llegado al Cecopi a esa hora, Mazón ha mencionado el requerimiento de la jueza del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Catarroja, quien solicita que la Conselleria de Emergencias informe si alguna otra autoridad distinta de las 29 personas que ya formaban parte del Cecopi se integró en el órgano entre las 17.00 horas, cuando se convocó, y las 20.11, cuando se emitió el mensaje de alerta a la población a través del sistema Es-Alert.

Una vez respondido el requerimiento, que será en breve, no tendré ningún problema en contestar a qué hora llegué al Cecopi.

Ha asegurado Mazón, quien ha recalcado que, por «respeto al procedimiento», no puede ofrecer detalles antes de que la jueza obtenga la primera información. «Sé que otros no lo tienen, y yo sí que lo tengo y todo el Consell lo tiene», ha expresado.

El presidente ha enfatizado que «desde la Conselleria de Justicia se le está dando todas las facilidades y los requerimientos los estamos haciendo». «Una vez respondido el requerimiento haremos las declaraciones correspondientes, pero por respeto al procedimiento, exclusivamente por esa cuestión, que me parece importante» ha explicado.

Llamadas y WhatsApps de Carlos Mazón el día de la DANA

Sobre si realizó alguna llamada antes de las 17.37 horas para interesarse por la situación, Mazón ha afirmado que «estuvimos toda la mañana atentos a toda la información que nos trasladaba la consellera y todas las partes que se estaban haciendo», pero que «lógicamente el Cecopi empezó a las 17 horas» y «apenas unos minutos después ya estábamos recibiendo información, estaban empezando a trabajar».

Relacionados  Iniciativa de la Universitat de València para restaurar fotos afectadas por la DANA

En cuanto a las comunicaciones que mantuvo desde que salió de la comida hasta las 17.37 horas, Mazón ha indicado que «hubo varios WhatsApps, creo recordar», agregando que durante la mañana se mantuvo informado, aunque no se le trasladó ninguna novedad hasta que comenzó el Cecopi. «Desde luego, lo que no estábamos era incomunicados«, ha insistido el presidente, lamentando las críticas sobre su supuesto aislamiento: «algunos llevan cuatro meses sosteniendo que estaba incomunicado y no es verdad. Es falso, así que no puede ser la crítica de estar incomunicado y a la vez la crítica de estar comunicado».

¿Dónde estaba Mazón?

A la pregunta de dónde estuvo físicamente el 29 de octubre, desde que salió de la comida hasta que llegó al Cecopi, Mazón ha respondido sin titubear que estuvo en el Palau de la Generalitat, desde donde hizo «algunas» de las llamadas, pero aclaró que «algunas» las hizo «antes, algunas durante, algunas después». «Son unas cuantas llamadas», ha dicho.

Rechazo a investigar a Pilar Bernabé

En cuanto a la decisión de la jueza que investiga la dana de no incluir a la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, en la investigación, Mazón ha afirmado que él «nunca» comenta «las resoluciones judiciales».

Sobre si mantiene su postura respecto a que las decisiones de ese día se tomaron de forma conjunta en el Cecopi, a pesar de que la jueza de Catarroja afirmó que la competencia en Protección Civil es autonómica, Mazón ha sostenido que es «perfectamente compatible«.

La ley y la normativa lo marcan claramente: hay una codirección en el Cecopi, hay una capacidad de tomar decisiones de manera conjunta y hay un mando, hay una presidencia del Cecopi, y ese mando único está compartido con la codirección, , porque las dos cosas las marca la normativa y, por tanto, todas y cada una de las decisiones que se han ido tomando se han ido tomando de manera conjunta, de manera coordinada, porque también la ley dice que hay una codirección.

Ha puntualizado.

Además, ha remarcado,

La codirección del Cecopi recae en la Conselleria de Emergencias y la Delegación de Gobierno, conforme a la normativa.

Concluye.