El president asegura que la comida con la periodista fue en calidad de presidente del PPCV y se presentará "con absoluta transparencia" ante el Tribunal de Cuentas.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha afirmado que la comida que mantuvo con la periodista Maribel Vilaplana el 29 de octubre, durante la DANA, fue en calidad de presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, y que «nunca se dijo lo contrario». Mazón ha negado cualquier cambio de versión al respecto y ha asegurado que la factura de ese encuentro será presentada «con absoluta transparencia» ante el Tribunal de Cuentas, junto con «toda la contabilidad del partido». «Yo creo que es razonable que se haga así», ha añadido el dirigente del PP.
Estas declaraciones fueron realizadas en Castelló de la Plana, donde Mazón fue cuestionado sobre la respuesta parlamentaria del área de Presidencia, que aclaraba que la comida no fue sufragada por los presupuestos de la Generalitat, sino por el Partido Popular, ya que «el presidente del Consell asistió en su condición de presidente del PPCV».
«Simplemente fue una comida del Partido Popular y nunca se dijo lo contrario. Yo no dejo de ser presidente de la Generalitat y no dejo de ser el presidente del PP, por lo tanto no hay ningún cambio de versión, al revés», afirmó Mazón, subrayando que el encuentro con la periodista fue parte de la ronda de conversaciones previas a la formación de los nuevos órganos de dirección de À Punt.
En cuanto a si la propuesta para la dirección de la radiotelevisión pública se realizó como presidente del PP, Mazón aclaró que «las propuestas que se hacen para los órganos de administración, los órganos de dirección de À Punt, son propuestas que, como todo el mundo sabe, las hacen los grupos políticos y los partidos políticos». «Por tanto, toda la conversación alrededor de la dirección de À Punt o del Consejo de Administración, se hace como presidente del partido», añadió.
A la pregunta sobre por qué no se había informado antes de esta comida, Mazón respondió que «nunca se negó la comida, bajo ningún concepto« y que, al llegar la pregunta parlamentaria, se había respondido siguiendo los «cauces y la transparencia normal de esa comparecencia parlamentaria». Insistió en que siempre fue una comida en calidad de presidente del Partido Popular, un cargo que también ocupa junto al de presidente de la Generalitat, y que no ve nada nuevo en la noticia.
En relación a la DANA, Mazón también expresó su deseo de que «el resto de responsables políticos alrededor de la dana también tengan la tranquilidad y la transparencia de traernos sus tickets», refiriéndose tanto a los miembros del Cecopi como a otros responsables. «No sé si la ministra Ribera podrá acreditar el ticket de comida de Bruselas, o si el presidente del gobierno, el de la India. No sé si los que sí que son miembros del Cecopi, como el presidente de la Confederación Hidrográfica, también nos va a enseñar su ticket o nos va a hablar de su comida», comentó Mazón, mencionando a varios políticos que estuvieron involucrados en la gestión de la crisis.
Por otro lado, Mazón fue interrogado acerca de las conversaciones que tuvo antes de la reunión del Cecopi, en las cuales explicó que, «en ningún momento» estuvo incomunicado y destacó que estuvo en contacto con varios responsables, incluyendo al presidente de la Diputación de Valencia, la entonces consellera de Emergencias, y otros alcaldes. «Estuve pendiente y comunicado todo el rato hasta que acudí directa y personalmente, sin ser miembro del Cecopi, pero aún así, me acerqué cuando consideré que ya estaban cambiando las cosas», apuntó, asegurando que su presencia en el Cecopi fue cuando ya se tenía conocimiento del peligro de la presa de Forata.
Sobre la razón de no haber presentado la factura de la comida voluntariamente, Mazón respondió que «no hay nada que ocultar», y reiteró que «ya se ha confirmado, ya está todo y todo sigue su curso». Aseguró que «la transparencia está marcada en la normativa» y que no existe ningún problema en cumplir con ella, incluyendo la presentación de la factura «cuando corresponda según la normativa vigente».
Finalmente, cuando se le preguntó sobre si era conveniente haber mantenido esa reunión como presidente del PPCV en una situación de alerta roja, Mazón defendió su doble rol. «Yo no dejo de ser presidente de la Generalitat nunca, es una condición que me acompaña las 24 horas del día, pero también soy el presidente del Partido Popular», y añadió que «estaba todo el mundo donde tenía que estar, cumpliendo con su obligación», destacando que en su caso, «estaba informado como cualquier otro presidente de comunidad».