
Ha señalado que "de hecho, la propia juez parece que en su auto habla directamente de que no procede ni siquiera como testigo".
El ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, ha afirmado este martes ante los medios que ni él ni la Generalitat se han planteado personarse en la causa que investiga la gestión de la dana que afectó a Valencia y que ha dejado hasta el momento 225 víctimas mortales y 3 desaparecidos. La investigación está siendo llevada a cabo por el juzgado de Catarroja (Valencia), que el pasado lunes notificó un auto en el que citó a declarar como investigados a la exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas y al exsecretario autonómico de ese departamento Emilio Argüeso.
A su llegada al Palau de la Generalitat, donde presidiría el pleno semanal del Gobierno valenciano, Mazón explicó que aún no han recibido oficialmente los autos de la jueza, los cuales fueron hechos públicos este lunes. Asimismo, aseguró que ni él ni la Generalitat, como persona jurídica, se han planteado su personación en el proceso judicial, aunque dejó claro que si hubiera algún cambio, se informaría oportunamente.
Yo estoy muy seguro de que la Generalitat actuó con la mayor y la mejor diligencia en todo momento.
Señaló Mazón, quien añadió que tanto él como el Consell se enteraron de la citación a través de los medios de comunicación. También subrayó que los autos «no son firmes» y que habrá que «analizarlos y valorarlos bien».
El president mostró su total respeto por la Justicia y su disposición a colaborar en todo lo que se requiera durante el proceso. «Colaboración como siempre, desde el principio hemos tenido toda la colaboración, desde luego, se han atendido todas las peticiones de información que ha solicitado la jueza en todo momento, desde aquí, desde la Generalitat Valenciana, faltaría más», afirmó Mazón, quien destacó que han facilitado toda la información necesaria para que la instrucción avance adecuadamente.
En cuanto a la posibilidad de personarse en la causa, Mazón recordó,
Desde los servicios jurídicos ni la Generalitat como persona jurídica, ni nadie, incluido yo como persona física, hasta el momento nos hemos planteado la personación.
Además, destacó que, la jueza parece haber indicado que no procede ni siquiera como testigo en el proceso, lo que hizo aún menos probable la posibilidad de que se personara.
«Lo que me siento es muy responsabilizado de la recuperación que tenemos que hacer más allá de los sentimientos», afirmó el president, al ser preguntado sobre cómo se siente respecto a su implicación en el caso. Mazón reiteró que lo que preocupa al Gobierno valenciano en este momento es la recuperación de Valencia tras la devastadora dana del 29 de octubre. En ese sentido, destacó que en el pleno de hoy se abordarían nuevos fondos y ayudas para hacer frente a las consecuencias de la catástrofe.
«Mi opinión me la voy a reservar», afirmó Mazón al ser consultado sobre su opinión personal respecto al proceso judicial. No obstante, hizo hincapié en que el Gobierno valenciano mantendrá siempre un «total respeto» y una «máxima colaboración» con la Justicia. Además, subrayó que, a diferencia de otros gobiernos, no se harán valoraciones públicas sobre jueces o procedimientos judiciales.
El presidente también evitó responder a preguntas sobre la exconsellera Salomé Pradas y su imputación, reafirmando su respeto por los procedimientos judiciales y su intención de colaborar con la Justicia sin hacer comentarios adicionales.
Por último, Mazón dejó claro que lo importante ahora es seguir trabajando en la recuperación de la región, lo que se abordará en el pleno de este martes, y destacó que el proceso judicial debe seguir su curso con el debido respeto y la colaboración de la Generalitat.
Noticia relacionada:
La jueza cita a Salomé Pradas y Emilio Argüeso, descarta investigar a Mazón