Mazón: "La mejor manera de responder a cualquier crítica es con la recuperación, es con la responsabilidad, es con el compromiso y es cumpliendo."
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha visitado este jueves las obras de modernización de regadíos en la Acequia Real del Júcar, en los municipios de Alzira, Algemesí, Alberic y Massalavés, donde ha defendido su gestión frente a las críticas por la respuesta a la DANA. Acompañado por el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, el presidente de la Acequia Real del Júcar, Antonio Costa, la alcaldesa de Massalavés, Puri Noguera, y el alcalde de Alberic, Toño Carratalá, Mazón ha destacado la inversión de la Generalitat en el sector agrícola y ha reprochado al Gobierno de España la falta de apoyo en recursos hídricos y ayudas a los municipios afectados por las inundaciones.
Inversión en regadíos: un impulso al sector agrícola y a l’Albufera
Mazón ha resaltado la inversión de 4,2 millones de euros en el sector 17 de la Acequia Real del Júcar, que beneficia a más de 500 regantes en Algemesí y Alzira. Este proyecto, finalizado en mayo, incluye la instalación de riego localizado, mejoras en la red de transporte y distribución de agua, y un ahorro potencial de 735 hectómetros cúbicos al año, lo que también permite aportar más agua y de mayor calidad al parque natural de l’Albufera.
El president ha agradecido la «solidaridad y responsabilidad» de los regantes del Júcar, quienes, según él,
No solo luchan por sus productos, sino que creen en su tierra y en la joya de todos los valencianos que es l’Albufera.
Además, ha anunciado una inversión adicional de 4,1 millones de euros en el sector 4, que abarca 255 hectáreas en Alberic y Massalavés, beneficiando a 506 regantes con un sistema de riego localizado de alta frecuencia. En total, la Generalitat ha destinado 12,6 millones de euros a la modernización de ocho sectores de la Acequia Real del Júcar, cubriendo 2.195 hectáreas y beneficiando a 5.844 agricultores, con un ahorro estimado de 6,67 hectómetros cúbicos de agua que se derivarán a l’Albufera.
Reproches de Mazón al Gobierno central y defensa del agua para la Comunitat
El president ha criticado al Gobierno de España por no incluir a 28 municipios de Valencia y 71 de Castellón en las ayudas por las inundaciones, asegurando que la conselleria de Agricultura está siendo clave para que estas zonas «salgan a flote». Asimismo, ha reprochado la negativa del Ejecutivo central a proporcionar «el agua que merecemos» a la Comunitat Valenciana, defendiendo la «autoridad moral» de la región para reclamar recursos hídricos. Mazón ha argumentado que la Comunitat cumple con los requisitos necesarios: mejora de sistemas de riego, el trasvase Júcar-Vinalopó, resolución pacífica de conflictos hídricos y planes de depuración de aguas.
El agua es de todos y todos la podemos aprovechar para nuestro propio futuro.
Ha afirmado, abogando por una cultura del agua basada en «el diálogo y el consenso frente a las guerras.
Con estas actuaciones, Mazón ha reafirmado el compromiso del Consell de seguir invirtiendo en la modernización de regadíos y exigiendo los recursos hídricos necesarios para garantizar el futuro del sector agrícola y el bienestar de la Comunitat Valenciana.
Mazón exigirá a Sánchez eliminar los impuestos de las ayudas por la DANA
El presiden de la Generalitat, Carlos Mazón, volverá a insistir este viernes durante la Conferencia de Presidentes en la urgencia de que el Gobierno central elimine todos los impuestos asociados a las ayudas destinadas a los afectados por la DANA, así como los intereses de los préstamos y cualquier carga fiscal vinculada a las subvenciones para los damnificados.
Así lo expresó al ser cuestionado sobre la reunión de los presidentes autonómicos con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Mazón señaló que teme que el encuentro sea un mero trámite y que, al igual que en la cita anterior, los resultados sean nulos, es decir, «sin avances concretos».
Sin embargo, el presidente valenciano afirmó que aprovechará la reunión en Barcelona para recordar que, debido a las políticas del Gobierno de España, los afectados por las inundaciones del 29 de octubre pasado tendrán que asumir impuestos y devolver intereses de créditos, una situación que calificó de «inaceptable».
Mazón subrayó que la prioridad de la Comunitat Valenciana es la reconstrucción tras el desastre, y lamentó que el Gobierno central niegue recursos como financiación, liquidez, anticipos de fondos, un fondo de nivelación o de compensación en un momento crítico, cuando más se necesitan. Además, criticó,
No se ha destinado ni un solo euro a fondo perdido para la recuperación de infraestructuras como escuelas, centros de salud o carreteras.
El presidente destacó que, por primera vez en doce años, no se ha concedido el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), algo que consideró «inadmisible». Asimismo, anunció que reclamará lo que corresponde a la Comunitat Valenciana, que enfrenta el año «más complicado» de su historia con un sistema de financiación que sigue siendo «el peor», sin un nuevo modelo ni entregas a cuenta.
Mazón también adelantó que abordará la política de vivienda impulsada en la Comunitat Valenciana y defenderá la importancia de la energía nuclear. Además, expresó su malestar porque la Conferencia de Presidentes se celebra «sin apenas documentación previa», aunque a última hora lograron incluir algunos puntos clave en el orden del día, a pesar de la resistencia del Gobierno central, que, según él, actúa «a regañadientes».
Por último, el presidente lamentó que en esta reunión se dediquen solo «diez minutos» a debatir «catorce temas estratégicos» para España, y señaló que aún no está claro si los asistentes podrán votar sobre ellos o no.
Protestas por la gestión de la DANA: Mazón responde con «compromiso y trabajo»
Durante la visita, una decena de personas ha exigido la dimisión del president por su gestión de la DANA, una constante en sus recientes apariciones públicas. Mazón, preguntado por los periodistas al respecto, ha afirmado que su respuesta a las críticas es «el compromiso y el trabajo».
La mejor manera de responder a cualquier crítica es con la recuperación, con la responsabilidad, con el compromiso y cumpliendo.
Ha declarado, subrayando que su prioridad es «reconstruir» y «ayudar a los afectados». En este sentido, ha destacado que las obras visitadas benefician a cientos de regantes damnificados por las riadas, afirmando,
¿A cuántos afectados por la DANA vamos a ayudar a mejorar y a poder regar hoy aquí? Pues a cientos de ellos. Esto es nuestra respuesta.
Las protestas, que han marcado la agenda del president en los últimos meses, reflejan el descontento de parte de la ciudadanía valenciana, especialmente en las zonas más golpeadas por las inundaciones. Los manifestantes, presentes en el acto de Alzira, han expresado su frustración por lo que consideran una respuesta insuficiente de la Generalitat ante la catástrofe, exigiendo mayor celeridad en las ayudas y una gestión más efectiva.
Estas críticas se han intensificado en municipios donde los daños aún son visibles, y los afectados reclaman soluciones concretas para recuperar sus medios de vida. Mazón, por su parte, ha insistido en mantener «los brazos abiertos» para dialogar «en público o en privado» y ha defendido que su administración está comprometida con la reconstrucción, apoyándose en «hechos» y en la elaboración de presupuestos propios, en contraste con la falta de fondos del Gobierno central.
Siempre con el máximo respeto, con la mejor atención, con la mayor cercanía.
Ha añadido.