Mazón no estaba en el Cecopi durante la alerta por la DANA

Mazón no estaba en el Cecopi durante la alerta por la DANA

Mompó: "Carlos Mazón tampoco se conectó de forma telemática al centro de mando en ningún momento de la tarde".

 

El ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, no se encontraba en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) cuando se envió la alerta a la población sobre la dana el 29 de octubre a las 20:11 horas, según la respuesta enviada por el Consell al requerimiento de la jueza que investiga la gestión de la crisis.

En el documento entregado por el Consell al juzgado número 3 de Catarroja, que instruye la causa sobre la gestión de la dana del 29 de octubre, se detalla que las únicas autoridades que accedieron al Cecopi entre las 16:00 y las 20:11 horas de ese día fueron el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, y el diputado de Medio Ambiente, Prevención de Riesgos y Desarrollo Rural, Avelino Mascarell.

La jueza encargada del caso había solicitado al Consell que informara de manera “sucinta” si alguna otra autoridad había acudido al Cecopi antes de la emisión de la alerta y si se había integrado en la misma.

El Consell ha basado su respuesta en las grabaciones de las cámaras de seguridad del edificio donde se celebran las reuniones del Cecopi. Según explicaron, “el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat (CCE) dispone, dentro de las medidas de seguridad existentes, de un sistema de videovigilancia (CCTV) con diversas cámaras fijas y móviles, tanto en el exterior como en el interior de sus dependencias.”

Este sistema, según detalló el Consell, consta de dos videograbadores SAMSUNG SRD 1653D que almacenan las imágenes en tiempo real durante las 24 horas del día, todos los días del año. Aunque la sincronización de la hora de los grabadores no es automática, se realiza manualmente por el personal técnico responsable y se ajustó con motivo del cambio de hora oficial en España entre el 26 y 27 de octubre de 2024.

En el momento de la presente consulta de las imágenes grabadas, se comprueba que el desfase horario entre la hora oficial sincronizada a través del servidor NTP del CCE y la hora que muestran las cámaras internas del sistema de videovigilancia del CCE es de 3 segundos”, detalló el informe.

Una vez visionadas las imágenes tomadas por las cámaras de seguridad del CCE desde las 16:00 horas hasta las 20:11 horas del 29 de octubre, y conforme a la certificación emitida por el funcionario responsable de seguridad, se confirma la entrada de Vicent Mompó y Avelino Mascarell al edificio Cecopi. Por tanto,

Carlos Mazón no habría llegado durante esa franja horaria, según las pruebas presentadas.

Carlos Mazón no estuvo presente en el Cecopi durante la alerta por la dana el 29 de octubre, según Vicent Mompó

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, no estuvo en el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecopi) cuando se emitió el mensaje SMS de alerta a la población sobre la dana el 29 de octubre a las 20:11 horas.

Así lo había informado este martes el presidente de la Diputación de València, Vicent Mompó (PP), a los portavoces de la corporación provincial.

Relacionados  Mazón solicita la incorporación de 5.000 militares más a las tareas de emergencia

En su intervención durante la primera sesión de la comisión de investigación de la dana, celebrada este martes, Mompó detalló que Carlos Mazón tampoco se conectó de forma telemática al centro de mando en ningún momento de la tarde. Esta información fue compartida por los portavoces Carlos Fernández Bielsa (PSOE) y Dolors Gimeno (Compromís), quienes proporcionaron detalles sobre el contenido de la sesión de la comisión y la situación en la que se encontraba la coordinación en ese momento.

Durante la primera sesión de la comisión de investigación sobre la DANA, celebrada este martes, los portavoces Carlos Fernández, del PSOE, y Dolors Gimeno, de Compromís, ofrecieron detalles sobre los temas tratados y confirmaron la información proporcionada por el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, sobre la ausencia de Carlos Mazón en el Cecopi cuando se emitió el mensaje SMS de alerta a la población el 29 de octubre a las 20:11 horas. Esta información no fue desmentida por el president de la Diputació cuando se le interrogó al final de la sesión, lo que genera nuevas preguntas sobre la gestión de la crisis.

En esta primera reunión de la comisión no permanente de estudio sobre la gestión de la emergencia durante la riada y la recuperación de las comarcas afectadas, se trató la gestión informativa del ente provincial el día de la tragedia y los días siguientes. A lo largo de la sesión, Dolors Gimeno explicó que, en respuesta a las preguntas de los portavoces, Vicent Mompó reveló,

Carlos Mazón no estaba presente en el Cecopi cuando se emitió se envió el SMS de EsAlert a la población.

Un hecho que la portavoz de Compromís consideró «especialmente grave». Por su parte, Carlos Fernández, portavoz socialista y alcalde de Mislata, también confirmó la información proporcionada por Mompó y exigió explicaciones al PP sobre por qué se afirmó que Mazón estaba en el Cecopi a las 20:11 horas, cuando en realidad no lo estaba.

Carlos Fernández Bielsa calificó de «vergonzoso» el hecho de que los valencianos hayan sido engañados durante meses, destacando que existe un «clamor popular» que exige conocer la verdad sobre lo ocurrido, «por una cuestión de dignidad». Ha concluido.

Fotografía portada: CECOPI /GVA.