
Vox interpelará a Mazón sobre los resultados obtenidos tras asistir a la reunión convocada por Pedro Sánchez, a quien acusan de abandonar a la Comunitat Valenciana.
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, comparecerá este jueves en la sesión de control de Les Corts Valencianes, la única programada para el mes de junio, para responder a preguntas relacionadas con su gestión de la devastadora DANA del 29 de octubre de 2024, que dejó 228 víctimas mortales, y su participación en la Conferencia de Presidentes celebrada el pasado viernes en Barcelona.
La sesión, que se enmarca en el penúltimo pleno ordinario del actual periodo de sesiones, promete ser intensa debido a las críticas de la oposición y la polarización política en torno a estos temas.
Críticas de la oposición por la gestión de la DANA
El síndic del PSPV-PSOE, José Muñoz, centrará su intervención en exigir a Mazón que explique “cuándo dimitirá y convocará elecciones” en la Comunitat Valenciana, una demanda recurrente desde la tragedia de la DANA. Muñoz ha acusado previamente al president de “negligencia” en la gestión de la catástrofe.
En línea con esta postura, el socialista ha calificado a Mazón como,
Un obstáculo para el futuro de los valencianos y su permanencia al frente de la Generalitat genera miedo entre la ciudadanía ante nuevas alertas meteorológicas.
Por su parte, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, preguntará a Mazón,
Por qué se aferra al cargo y no ha dimitido todavía siete meses después de una negligente gestión durante y después de la DANA.
Baldoví ha sido especialmente duro en sus críticas, acusando al president de “incompetencia” y “mentira” por no haber actuado a tiempo para prevenir las consecuencias de la riada. En sesiones anteriores, ha señalado que la convocatoria del Cecopi se realizó tarde, cuando algunos municipios ya estaban inundados, y ha comparado esta gestión con la del gobierno del Botànic en 2019, que activó medidas con mayor antelación.
Ambos líderes de la oposición han reiterado su demanda de dimisión, respaldada por manifestaciones ciudadanas que han continuado exigiendo “responsabilidades políticas y penales” por la gestión de la DANA.
En las protestas en València, Castelló y Alacant los convocantes denunciaron “un acto de completa incompetencia”.
Vox ante Mazón centrará su atención en la Conferencia de Presidentes
El síndic de Vox, José María Llanos, interpelará a Mazón sobre los resultados de su participación en la Conferencia de Presidentes celebrada en Barcelona el pasado viernes, 6 de junio de 2025. Llanos ha cuestionado la utilidad de asistir a un evento organizado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien acusa,
De estar dispuesto a dejar morir a la Comunidad Valenciana.
Esta crítica refleja la postura de Vox, que ha responsabilizado al Gobierno central de una “negligencia criminal” en la gestión de la DANA, aunque también ha cuestionado aspectos de la gestión del Consell.
Mazón, por su parte, expresó su decepción tras la Conferencia de Presidentes, lamentando que la Comunitat Valenciana no obtuviera “resultados concretos” para abordar la reconstrucción tras la DANA. El president destacó que la región vive su “momento más crítico” y urgió una reforma del sistema de financiación autonómica, abogando por un modelo “justo, solidario y equitativo”.
Durante la Conferencia de Presidentes celebrada en Barcelona, Mazón insistió en la urgencia de que España cuente con unos nuevos Presupuestos Generales del Estado que garanticen tanto la inversión como la coordinación necesarias para la recuperación de la Comunitat Valenciana, a la que definió como un territorio “clave” para el país. Ante la falta de consenso en la mayoría parlamentaria actual para sacar adelante esas cuentas y asegurar la estabilidad institucional, el president pidió unas elecciones generales anticipadas «que permitan conformar un nuevo Gobierno dispuesto a priorizar las necesidades urgentes de la región».
Otros temas en el pleno
Además de las preguntas sobre la DANA y la Conferencia de Presidentes, el pleno abordará la convalidación o derogación del decreto ley 6/2025 sobre medidas urgentes en materia de intervención administrativa ambiental y la toma en consideración de una proposición de ley de Compromís para modificar la ley de turismo, ocio y hospitalidad. También se debatirán varias proposiciones no de ley (PNL) presentadas por los grupos parlamentarios, incluyendo temas como el fondo de liquidez extraordinario (PP), políticas de cooperación internacional y derechos humanos (PSPV), la tipificación como delito de las terapias de conversión contra personas LGTBI (Compromís) y la “corrupción en el gobierno de la nación” (Vox).
Asimismo, se tratarán interpelaciones sobre el intrusismo en el alojamiento turístico (PSPV), la política del Consell respecto a À Punt (Compromís) y la fiscalidad tras la DANA (Vox).
Contexto político y judicial tras la DANA
La gestión de la DANA del 29 de octubre sigue siendo un tema candente. La comisión de investigación en Les Corts, presidida por Vox, ha generado controversia, especialmente por la exclusión inicial de asociaciones de víctimas, lo que llevó a Muñoz y Baldoví a acusar a Vox de “falta de humanidad”. Además, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha admitido a trámite un recurso contra Mazón por la “inactividad” de la Generalitat durante la DANA, solicitando los expedientes de gestión de la Agencia Valenciana de Emergencias.
En respuesta a las críticas, Mazón ha defendido su compromiso con la reconstrucción, afirmando que ha facilitado “toda la información” sobre sus movimientos el día de la DANA y que su prioridad es la recuperación de la región. Sin embargo, la oposición insiste en que su gestión fue deficiente, y las manifestaciones ciudadanas continúan exigiendo transparencia y responsabilidades.
Fotografía portada: Carlos Mazón en la protesta del PP en Madrid contra el Gobierno de Pedro Sánchez. X/@carlos_mazon_