El Palau-Castell de Betxí, declarado Bien de Interés Cultural en 1997, recibirá fondos para la adquisición de suministros destinados a las oficinas municipales.
La Diputación Provincial de Castellón ha anunciado una nueva inversión de 110.000 euros para fortalecer la colaboración en la adecuación y puesta en valor del Palau-Castell de Betxí, un destacado monumento de la provincia. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Diputación con la conservación del patrimonio histórico de la provincia, vital para su desarrollo turístico y cultural.
La presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, expresó la relevancia de restaurar y adecuar el patrimonio histórico, asegurando,
Restaurar y adecuar el patrimonio histórico provincial es esencial, no solo para dignificar el legado que hemos recibido de nuestros antepasados, sino también porque es esencial para dinamizar a través del turismo la actividad de nuestros pueblos.
Barrachina destacó, además, que el Palau-Castell de Betxí es “uno de los máximos exponentes de la arquitectura renacentista valenciana y resulta clave el respaldo de la Diputación para su protección y preservación.”
Este monumento histórico, catalogado como Bien de Interés Cultural en 1997, recibirá parte de los fondos destinados a la compra de suministros para las oficinas municipales, como mobiliario y elementos acústicos, y otra parte será utilizada para implementar la iluminación en la Sala de la Volta del palacio. Esta actuación complementa las intervenciones previas que se han llevado a cabo en el edificio, buscando recuperar y potenciar su atractivo cultural, no solo para los habitantes de Betxí, sino también para el conjunto de la provincia.
“Una actuación muy importante, que se ha sumado a las que viene acometiendo la Diputación de Castellón en este emblemático edificio, con el fin de recuperar el conjunto monumental y potenciar el gran atractivo que tiene esta provincia de Castellón,” subrayó Barrachina. La presidenta insistió,
El patrimonio es nuestro mejor activo para el presente y el futuro de esta tierra, y todos hemos de trabajar en la misma línea para ponerlo en valor.
El proceso de recuperación del Palau-Castell de Betxí comenzó con la redacción de un Plan Director, el cual estableció un objetivo final de recuperación completa del edificio, dividiendo el trabajo en 8 fases de intervención que fueron planificadas según la capacidad de inversión municipal. El Plan Director también incluyó el criterio de intervenir en el “non-finito”, es decir, en el proceso de destacar las distintas fases históricas del palacio a medida que se avanzaba en su restauración.
Para continuar con la rehabilitación, la Diputación ha finalizado la instalación de mobiliario y elementos acústicos, y próximamente implementará la iluminación de la Sala de la Volta. La intervención tiene como objetivo que tanto los vecinos de Betxí como los castellonenses en general puedan disfrutar del palacio en todo su esplendor.
En este contexto, Barrachina recordó que Castellón es una provincia con un legado cultural rico y diverso, e hizo un llamado a la acción colectiva para su preservación: “No solo es importante tenerlo, sino que también es necesario que lo cuidemos, que lo valoremos, que los castellonenses lo sintamos como propio y que esa herencia cultural se preserve y llegue en el mejor estado a las futuras generaciones.” Concluye.