Mensaje de Fin de Año de Carlos Mazón: ‘No estáis solos’

Mensaje de Fin de Año de Carlos Mazón: ‘No estáis solos’

Carlos Mazón reclama unidad y colaboración en la recuperación de las zonas afectadas por las riadas.

 

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha hecho un llamado a la «lealtad y colaboración a todos los partidos y al resto de instituciones públicas» en el proceso de recuperación de las zonas afectadas por las riadas ocurridas el pasado 29 de octubre. En su discurso de Fin de Año, pronunciado desde el Salón de Corts del Palau de la Generalitat, Mazón instó a «estar a la altura, sin discrepancias y en torno a lo único que es imperativo acordar: que nos levantemos unidos y recuperemos Valencia».

Mazón comenzó su intervención recordando a las víctimas, desaparecidos y damnificados por la «peor tragedia que ha sufrido la Comunitat Valenciana», y aseguró que la Generalitat trabajará «sin descanso» en los 103 municipios afectados, con el compromiso de implicar toda la Administración autonómica y sus recursos en la recuperación.

«No estáis solos» fue el mensaje central que transmitió el president a los familiares de las víctimas y a los miles de damnificados, entre los que se incluyen empresas, negocios, viviendas y propietarios de vehículos afectados por las inundaciones.

A lo largo de su discurso, Mazón resaltó la importancia de «ser eficaces a la hora de recuperar lo material, pero aún debemos serlo más recuperando esperanzas». En este contexto, destacó la necesidad de ser rápidos en la «reconstrucción de vías y aún más rápidos para ayudar a reconstruir vidas».

En cuanto a las ayudas, el president reclamó que fueran «directas y efectivas» y sugirió un replanteamiento de los sistemas de alerta y respuesta, así como de las infraestructuras hidrológicas, con el objetivo de «prepararnos ante las amenazas». Mazón también subrayó que «es momento de actuar con responsabilidad y transparencia», y aseguró que se garantizará que «cada euro destinado a la reconstrucción llegue a su destino de manera eficiente y equitativa».

«La colaboración entre todas las fuerzas políticas es imprescindible», afirmó el presidente, quien insistió en que la división no es una opción en este momento crítico para la recuperación y el progreso de la región.

Prevenir futuras emergencias

Carlos Mazón reconoció que «hace falta hacer cambios» para mejorar y fortalecer las capacidades de la Comunitat Valenciana en términos de prevención, protección y respuesta ante emergencias. Según el president, de las lecciones extraídas de esta tragedia deben derivarse «decisiones y acciones» que, a su vez, generen resultados tangibles.

En este sentido, Mazón reclamó un Pacto Nacional contra las Inundaciones y la creación de un Fondo Nacional contra Catástrofes, como medidas para prevenir y mitigar el impacto de futuros desastres naturales, tal y como propuso anteriormente en la Conferencia de Presidentes autonómicos y en Les Corts.

El president también destacó el compromiso de la sociedad civil valenciana, incluyendo a empresarios, ONG y voluntarios, así como a los «miles de voluntarios cuya imagen forma ya parte para siempre de lo mejor de nosotros mismos».

Relacionados  La Comunitat celebra el Día de la Unidad de Policía Nacional Adscrita

Reconocimiento a los trabajadores de la emergencia

Carlos Mazón expresó su agradecimiento a todos los trabajadores y profesionales que participaron en las labores de rescate y reconstrucción. Agradeció la labor del personal de emergencia y protección civil, los bomberos, «quienes llevaron luz a la oscuridad en los instantes posteriores a las riadas», y a los sanitarios, de quienes dijo que «debemos tanto reconocimiento». Además, destacó el esfuerzo de los servicios sociales, empleados públicos, docentes, y las fuerzas de seguridad, quienes fueron fundamentales en las tareas de restauración de la normalidad.

«Esta Comunitat ni eligió ni mereció el trance por el que hemos atravesado. Pero la unidad que mostremos puede determinar el modo en el que la superemos», concluyó el president, apelando a la unión de todos los sectores de la sociedad para superar la crisis.

Progreso y riqueza para la Comunitat Valenciana

En su discurso, Carlos Mazón también subrayó los avances en la Comunitat Valenciana, destacando los proyectos estratégicos que generan «progreso y riqueza para el conjunto de toda la Comunitat». Mencionó la reforma fiscal más ambiciosa de la democracia, que incluye deducciones para hacer deporte, acudir al dentista o ir al psicólogo, y la implantación universal de la educación gratuita de 0 a 3 años, además de la mejora en los tiempos de espera para operaciones graves.

Mazón resaltó que «solo una economía dinámica y expansiva» es capaz de generar los recursos necesarios para atender las necesidades de vivienda, atención social, y la mejora de los sistemas educativos y sanitarios, sin aumentar la presión fiscal.

«Reclamaremos una financiación justa con la misma firmeza y desde el mismo rigor que sustentan las históricas reclamaciones en materia hídrica», afirmó Mazón, recordando que la Comunitat Valenciana sigue siendo una de las peor financiadas por el Gobierno de España.

Territorio atractivo y solidario

El president concluyó su intervención destacando que la Comunitat Valenciana es un territorio atractivo para la investigación, el emprendimiento y el desarrollo, al tiempo que se mostró comprometido con la protección de los sectores primarios como la agricultura, ganadería y pesca. Además, subrayó el talante solidario de los valencianos, alicantinos y castellonenses, quienes han «cuidado a los más vulnerables y han velado por preservar la convivencia».

Mazón también hizo referencia a la lucha contra la violencia de género, expresando su compromiso con erradicar esta lacra. En este sentido, recordó a las siete mujeres que han perdido la vida por violencia de género en la Comunitat Valenciana durante 2024, reiterando que «no cejaremos en nuestro compromiso para erradicar esta lacra y lograr la igualdad real».