Moncofa reafirma su liderazgo turístico con la recogida de cuatro Banderas Azules

Moncofa reafirma su liderazgo turístico con la recogida de cuatro Banderas Azules

En menos de una década, Moncofa ha multiplicado el número de Banderas Azules, consolidando su posición en los rankings autonómicos y nacionales.

 

La playa de la Grava de Xàbia acogió este jueves el acto de entrega de las Banderas Azules a las zonas de baño de alta calidad de la Comunitat Valenciana. Entre los galardonados destacan las playas de l’Estanyol, Masbó, Pedra Roja y Grao de Moncofa, que han revalidado este prestigioso distintivo un año más.

El concejal de Playas de Moncofa, Francisco Alemany, junto al técnico de Medio Ambiente Josep Vicent Minguez, asistió al acto y recogió el reconocimiento de manos del conseller de Medio Ambiente, Infraestructura y Territorio, Vicente Martínez Mus.

Alemany destacó que estos reconocimientos sitúan a Moncofa «en la cúspide de los destinos turísticos y ambientales de la Comunitat Valenciana y de España», y valoró la dificultad de mantener esta distinción año tras año. “Es fruto del trabajo constante y de una estrategia turística cohesionada que refuerza el valor paisajístico y la calidad de nuestros servicios”, señaló.

En menos de una década, Moncofa ha multiplicado el número de Banderas Azules, consolidando su posición en los rankings autonómicos y nacionales. Además, en 2024, las siete playas del municipio —Pedra Roja, Grao, Masbó, Belcaire, La Torre, Beniesma y Estanyol— fueron calificadas como de “baño excelente” por la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, tras 365 muestreos realizados a lo largo del año.

A estos reconocimientos se suma el Sendero Azul del Belcaire, que permite disfrutar de un paseo junto al Mediterráneo, reforzando la oferta medioambiental y turística de este enclave de la Plana Baixa.

Relacionados  Moncofa celebrará la Carta Pobla con entrega de la Medalla de la Ciudad e Hijo Predilecto