
Las brigadas del municipio han trabajado para poner en valor este paraje que cuenta con un manantial.
El municipio de Montán ha recuperado uno de sus importantes tesoros históricos: el acueducto de la Teja, un elemento clave en su patrimonio. Este hallazgo es fruto de los esfuerzos del Ayuntamiento y sus brigadas locales, quienes han dedicado tiempo a la limpieza y mejora del entorno natural que rodea a esta estructura.
El alcalde de Montán, Sergio Fornas, destacó el compromiso del equipo municipal con la conservación y valorización de los recursos históricos y naturales de la localidad. Agradeció a las brigadas por su arduo trabajo de mantenimiento, que ha permitido redescubrir y poner en valor este acueducto, que forma parte integral de la infraestructura de la zona.
Fornas explicó que, para optimizar el uso del agua proveniente de un manantial localizado en la loma de una montaña, se construyeron tres balsas que permiten acumular agua para el riego de los cultivos situados en los bancales. Además, un acueducto de tres arcos, que cruza un barranco, hace posible que el agua llegue también a la loma opuesta, beneficiando a los terrenos situados en esa área.
Este proyecto de recuperación no solo resalta el valor histórico de la construcción, sino también el esfuerzo del Ayuntamiento por preservar y mejorar el patrimonio natural del municipio. A través de estas acciones, Montán reafirma su compromiso con la conservación de sus tradiciones, su patrimonio monumental y sus recursos naturales.