Morant critica a Mazón por su ausencia en la Romería de la Magdalena de Castellón

Morant critica a Mazón por su ausencia en la Romería de la Magdalena de Castellón

Diana Morant acusa a Carlos Mazón de perder legitimidad y exige elecciones anticipadas: "Es una anomalía democrática que el president no esté aquí".

 

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha criticado la ausencia del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en la Romería de les Canyes, uno de los actos centrales de las fiestas de la Magdalena en Castellón. Morant calificó esta situación como una «anomalía democrática» y acusó a Mazón de haber perdido la legitimidad de su pueblo, pidiendo elecciones anticipadas en la Comunitat Valenciana.

Acompañada por el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, la ministra participó en la peregrinación como representante del Gobierno de España. Morant destacó su compromiso de estar «en la calle, celebrando con los castellonenses», en contraste con lo que calificó como abandono por parte del líder autonómico.

Es una anomalía democrática que el president no esté aquí.

Afirmó.

La ministra vinculó la ausencia de Mazón a una crisis de liderazgo, señalando que el president no ha estado a la altura de las circunstancias. También criticó la gestión de la DANA de octubre de 2024, que causó inundaciones graves y dejó más de 200 muertos. Este desastre intensificó las críticas hacia el Ejecutivo autonómico.

Morant también cargó contra el pacto entre el PP de Mazón y Vox para aprobar los presupuestos de 2025, describiéndolo como «el pacto de la indecencia». Criticó las políticas de Mazón, acusándolo de amenazar derechos fundamentales como los de las mujeres, los migrantes y el uso del valenciano.

«Han tenido la capacidad de poner fin a esta situación. Mazón podría haberse ido, pero no lo hizo; Feijóo podría haberlo reemplazado, pero tampoco lo hizo; y tanto el PP como Vox podrían haberlo destituido, pero no lo hicieron, porque hemos sido testigos esta semana de cómo se ha vuelto a renovar ese pacto inmoral que se formó al principio de la legislatura entre el PP y Vox, el cual estableció un gobierno negacionista que nos ha costado un precio muy alto, tanto como la pérdida de muchas vidas debido a ese negacionismo», ha destacado.

Morant ha indicado que esta semana se ha reiterado ese pacto, refiriéndose a los presupuestos de la Generalitat,

Con el acuerdo del Ventorro, que es aún más inmoral, ya que lo que ha logrado Vox con él es resucitar la emergencia y la angustia que enfrenta Mazón. Es una emergencia política, pero nada tiene que ver con la emergencia que viven los valencianos.

«Si antes fue costoso, ahora lo es aún más, porque nos cuesta el derecho de las mujeres, los derechos de las personas migrantes, el derecho a la lengua y, sobre todo, la decencia», ha señalado la ministra de Ciencia.

Relacionados  El PP critica el caos en los exámenes de conducir en la Comunitat Valenciana

Morant sostiene que Mazón podría haber gobernado con los presupuestos prorrogados, «pero lo que no puede hacer es dirigir un gobierno sin decencia, sin dignidad y sin la legitimidad de su pueblo», y añadió,

Mazón ha perdido la legitimidad de su pueblo y debe convocar elecciones, porque si ellos no quieren irse, nosotros sí queremos votar.

Moción de censura contra Carlos Mazón

En cuanto a la posibilidad de presentar una moción de censura contra Mazón, Morant ha insistido en que una moción de censura implica una votación en les Corts en la que ni siquiera se cuestiona si Mazón debe quedarse o no, ya que se debe presentar una alternativa, y según ha afirmado, esta semana se ha dejado claro que Mazón, el PP y Vox «tienen muy claro cuál es su estrategia: mantener a Mazón en el poder».

«La aritmética parlamentaria no favorece, PP y Vox tienen más escaños que Compromís y el PSPV, pero en las calles sí sale, por eso, al igual que hace años salimos a la calle pidiendo ‘no a la guerra’ cuando no estaba en nuestras manos, y de la misma manera que hemos estado saliendo a la calle pidiendo la dimisión de Mazón cuando tampoco estaba en nuestras manos, ahora debemos salir a la calle a exigir elecciones«, ha expresado.

Morant ha subrayado que la sociedad debe exigir lo que necesita, y en este momento, «la única solución es que se convoquen elecciones anticipadas para que la gente pueda decidir quién gobernará su futuro», porque está «absolutamente convencida» de que «ellos han perdido el apoyo popular, y si tienen el valor, que convoquen elecciones», ha concluido.

Noticia relacionada:

Pérez a Morant: «Deberías exigir elecciones anticipadas en España, no en la Comunitat»

Fotografía portada: X/@DianaMorantR.