
El trabajador fue trasladado de urgencia al Hospital General de Castellón tras el accidente.
Un trágico accidente laboral segó la vida de un joven de 30 años el pasado miércoles en la planta de la azulejera Baldocer, ubicada en Vilafamés (Castellón), una empresa propiedad del grupo mexicano Lamosa. El incidente, que tuvo lugar entre las 16:00 y las 17:00 horas, está siendo investigado tanto por la Guardia Civil como por la Inspección de Trabajo para esclarecer las circunstancias exactas que lo provocaron. Según las primeras informaciones, el siniestro estaría relacionado con el uso de una carretilla elevadora, aunque las autoridades aún no han confirmado los detalles.
Conforme adelanta el Periódico del Azulejo, el trabajador fue trasladado de urgencia al Hospital General de Castellón tras el accidente. A pesar de los esfuerzos del personal médico, no fue posible salvar su vida, dejando consternados a sus compañeros, familiares y a la comunidad local.
Contexto del accidente y primeras hipótesis
Aunque los detalles del accidente aún no han sido revelados oficialmente, las primeras hipótesis apuntan a que el uso de una carretilla elevadora pudo haber sido el desencadenante. Este tipo de maquinaria, habitual en entornos industriales como las fábricas cerámicas, requiere estrictas medidas de seguridad y formación adecuada para su manejo. La Guardia Civil y la Inspección de Trabajo están recopilando pruebas y entrevistando a testigos para determinar si hubo algún fallo en los protocolos de seguridad o negligencia que pudiera haber contribuido al fatal desenlace. En estos casos, tampoco se puede descartar que el trabajador haya sufrido algún tipo de indisposición, aunque este extremo no ha sido confirmado.
Reacciones y antecedentes en el sector
La muerte del joven trabajador ha generado conmoción en Vilafamés y en el sector cerámico castellonense. Hasta el momento, ni Baldocer ni Grupo Lamosa han emitido un comunicado oficial sobre el incidente, aunque se espera que lo hagan tras conocerse los resultados preliminares de la investigación.
El sector cerámico, aunque es un motor económico clave en la región, no está exento de riesgos. Según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, en 2023 se registraron en España 629.080 accidentes laborales con baja, de los cuales 721 fueron mortales. En la Comunidad Valenciana, el número de accidentes laborales mortales ascendió a 61 ese año, muchos de ellos en sectores industriales como la construcción y la manufactura. La manipulación de maquinaria pesada, como carretillas elevadoras, es una de las principales causas de siniestralidad en entornos fabriles, lo que subraya la importancia de la formación y el cumplimiento de las normativas de prevención de riesgos laborales.
Investigación en curso y medidas de seguridad
La Guardia Civil, en colaboración con la Inspección de Trabajo, ha iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas del accidente. Entre los aspectos que se analizarán están el estado de la carretilla implicada, las condiciones del entorno de trabajo y si el empleado contaba con la formación y los equipos de protección necesarios. Este tipo de pesquisas pueden prolongarse varias semanas, y sus conclusiones podrían derivar en sanciones administrativas o incluso en responsabilidades penales si se detectan irregularidades graves.
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) destaca que los accidentes con maquinaria móvil, como carretillas, suelen estar vinculados a factores como la falta de mantenimiento, el uso inadecuado o la ausencia de barreras de seguridad.