Multitudinaria manifestación en Castellón pide la dimisión de Mazón

Multitudinaria manifestación en Castellón pide la dimisión de Mazón

En un clima de creciente indignación por la gestión de la DANA, la manifestación reunió a numerosos ciudadanos, colectivos sociales, sindicatos y partidos de izquierda.

 

La capital de la Plana acogió este jueves la primera gran manifestación cívica en la provincia de Castellón para exigir la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por su gestión de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) del 29 de octubre de 2024, que dejó 228 víctimas mortales y miles de damnificados. La protesta, convocada por sindicatos como Intersindical Valenciana, CNT y COS, reunió a entre 1.200 personas, según la Policía Local, y 4.000, según los organizadores, que recorrieron el centro de la ciudad desde la plaza de La Farola bajo lemas como «Mazón dimisión» y «el president, a Picassent».

El PSPV-PSOE de Castelló, liderado por su secretario general, Samuel Falomir, se sumó al clamor popular, calificando la gestión de Mazón como “nefasta” y exigiendo su renuncia inmediata, así como la convocatoria de elecciones anticipadas.

Basta de un presidente que oculta su responsabilidad con mentiras y ha humillado a las víctimas del 29 de octubre.

Afirmó Falomir durante la movilización.

El dirigente socialista señaló que la presión social y judicial ha forzado a Mazón a rectificar su veto inicial a la participación de las víctimas en la comisión de investigación de Les Corts Valencianes, aunque consideró que esta rectificación llega “demasiado tarde” y responde al “desmoronamiento del relato del PP”.

En un clima de creciente indignación por la gestión de la DANA, la manifestación reunió a numerosos ciudadanos, colectivos sociales, sindicatos y partidos de izquierda.

Falomir también criticó la “doble moral” del Consell, acusándolo de culpar al Gobierno de España por una supuesta “asfixia económica” mientras la Comunitat Valenciana pierde 497 millones de euros debido a rebajas fiscales a grandes empresas, como la central nuclear de Cofrentes.

Es indignante que hablen de falta de fondos cuando han priorizado privilegios fiscales para los ricos sobre la reconstrucción y las necesidades de la ciudadanía.

Denunció, respaldándose en un informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).

En un clima de creciente indignación por la gestión de la DANA, la manifestación reunió a colectivos sociales, sindicatos, partidos de izquierda y a numerosos ciudadanos que se sumaron al clamor por responsabilidades.

Relacionados  La Comunitat Valenciana ya cifra en 216 los fallecidos por la DANA

Falomir acusó al PP y a su socio de gobierno, Vox, de no condenar las declaraciones que tildaron a las víctimas de “interesadas” o “politizadas”, en referencia a comentarios del síndic de Vox y la vicepresidenta del Consell.

Mazón y el PP no están con las víctimas, sino con la defensa de su relato político. Su reunión tardía con las asociaciones es puro oportunismo.

Afirmó.

El socialista destacó el contraste con el Gobierno central, que, según él, ha aportado 5.000 millones de euros más que en la etapa de Mariano Rajoy para la reconstrucción.

La movilización en Castelló se enmarca en una serie de protestas que, desde diciembre de 2024, han reunido a decenas de miles de personas en la Comunitat Valenciana. En Valencia, por ejemplo, una marcha el pasado 29 de diciembre congregó a unas 80.000 personas, según la Delegación del Gobierno, exigiendo responsabilidades por la “negligencia” del Consell. Las asociaciones de víctimas y colectivos sociales han denunciado la lentitud en la entrega de ayudas prometidas, que incluyen 250 millones de euros para indemnizaciones por daños en viviendas, vehículos y negocios, muchas de las cuales aún no se han materializado.

La Fiscalía también ha puesto el foco en la gestión de la DANA, investigando la filtración de un audio manipulado entre Aemet y Emergencias, difundido por Mazón, como posible delito. Mientras tanto, la oposición, liderada por PSPV y Compromís, insiste en que la única salida es la dimisión de Mazón y la convocatoria de elecciones para “devolver la voz al pueblo valenciano”. “La verdad está saliendo a la luz, y el pueblo no olvidará ni perdonará la irresponsabilidad que costó 228 vidas”, concluyó Falomir.

Fotografías: PSPV-PSOE Castelló y X/@coslaplana