El coordinador general de Movilización de NNGG, Borja Castell, ha manifestado que en la provincia, "cientos de estudiantes recurrían al tren para acceder a universidad o institutos, pero el desmantelamiento del servicio les obliga hoy a buscar alternativas, por ello, exigimos soluciones, no parches en forma de autobús”.
«Los continuos retrasos en Cercanías, el recorte de trenes con el norte de la provincia, la huelga de maquinistas y el parche de los autobuses no resuelven las demandas de muchos universitarios y estudiantes de institutos que contaban con las garantías de unos Cercanías puntuales en horarios para acceder a las aulas”, ha declarado Castell.
Desde Nuevas Generaciones, ha continuado, “vamos a seguir ejerciendo de altavoz de los jóvenes. De aquellos que viven en el norte de la provincia y disfrutaban de 12 líneas por sentido de circulación con el Partido Popular que hoy el PSOE ha recortado a 9. Para alzar la voz por los jóvenes que confiaban en la línea C1, la que une Valencia con Castellón, para acceder a su campus en Valencia, y hoy ya no se fían de que el tren les garantice cumplir con sus horarios”. Un castigo “injusto que encima nos cuesta dinero. Porque ahora el PSOE de Ximo Puig ha decidido que paguemos no solo un tren en precario, sino también una flota de autobuses que es su brillante alternativa al caos ferroviario”, ha añadido.
Por otro lado, Castell ha indicado que desde el Partido Popular y Nuevas Generaciones, “reclamamos la inversión que garantice el trazado del AVE entre Castellón y Valencia sin generar lesiones al territorio. Por ello, es urgente que el Gobierno de Pedro Sánchez atienda las demandas de Moncofa, Xilxes y La Llosa y modifique un trazado que condiciona su futuro y desarrollo”.