Novedades Renta 2024-2025: Deducciones por alquiler, coches eléctricos y ayudas DANA

Novedades Renta 2024-2025: Deducciones por alquiler, coches eléctricos y ayudas DANA

Lo más destacable este año es que una persona que gana menos de 22.000 euros al año no está obligada a hacer la declaración, siempre que no haya recibido más de 2.500 euros de su segundo pagador

 

Este miércoles 2 de abril se abre el plazo para presentar la declaración de la renta de manera telemática. Como cada año, es importante tener en cuenta las diferentes fechas límite según la modalidad elegida:

  • Presentación online: hasta el 30 de junio.
  • Vía telefónica: del 6 de mayo al 30 de junio (cita previa del 29 de abril al 27 de junio).
  • Presencialmente: del 2 al 30 de junio (cita previa del 29 de mayo al 27 de junio).

Principales novedades del ejercicio fiscal 2024

Este año no hay cambios significativos, pero destaca el aumento del límite exento de declaración por segundo pagador, que pasa de 1.500 a 2.500 euros si los ingresos superan los 15.000 euros anuales. Es decir, quienes ganen menos de 22.000 euros al año no estarán obligados a declarar si los pagos de su segundo pagador no superan los 2.500 euros.

Deducciones para propietarios de viviendas en alquiler

La Ley de Vivienda 12/2023 introduce nuevas reducciones en el rendimiento neto obtenido por el alquiler de viviendas:

  • 90%: si se firma un nuevo contrato en zona tensionada con un precio al menos un 5% menor que el anterior.
  • 70%: aplicable cuando se alquila por primera vez en zona tensionada a inquilinos de 18 a 35 años o cuando el arrendatario es una Administración Pública o ONG.
  • 60%: si la vivienda fue rehabilitada en los dos años previos.
  • 50%: en los casos restantes.

Aunque estas deducciones pueden parecer atractivas, para acceder a ellas se deben cumplir ciertos requisitos que no siempre resultan viables. De hecho, la reducción general ha bajado del 60% al 50%, salvo en casos donde haya habido reformas.

Modificaciones en deducciones de vivienda en seis CCAA

Algunas comunidades han ajustado sus deducciones para compra y alquiler:

  • Canarias: aumento del límite de tributación de 33.000 a 45.000 euros, pero reducción de la deducción máxima de 9.040 a 6.000 euros.
  • Cantabria: incremento de la deducción de alquiler del 10% al 20%, con un límite máximo de 600 euros.
  • Castilla-La Mancha: se mantiene la deducción del 5% en intereses de compra de vivienda para menores de 40 años.
  • Castilla y León: el porcentaje deducible del alquiler para jóvenes sube del 20% al 25%.
  • Cataluña: aumento de la deducción del alquiler de 300 a 600 euros y extensión del beneficio hasta los 36 años.
  • Comunidad Valenciana: los jóvenes pueden deducirse hasta un 24% con un límite de 930 euros.
Relacionados  Aprobada la rebaja del IBI en Vila-real para compensar la tasa de residuos

Incremento de deducciones por donaciones

Las donaciones realizadas en 2024 también se reflejan en la declaración:

  • Deducción del 80% en los primeros 250 euros donados.
  • Para cantidades superiores, la deducción es del 40% o 45% si se ha donado a la misma entidad en los últimos tres años.

Para que la deducción aplique, la donación debe haberse hecho a entidades reguladas por la Ley 49/2002.

Tributación de ayudas por la DANA en Valencia

Las ayudas estatales y autonómicas otorgadas por la DANA están exentas de IRPF, pero las subvenciones del Plan Reinicio Auto y Auto+ para la compra de vehículos sí deben tributar.

Deducción por compra de vehículos eléctricos

Para fomentar la movilidad sostenible, se introduce una deducción del 15% en la compra de un coche eléctrico hasta 20.000 euros. También se puede deducir el 15% en la instalación de puntos de recarga, con un límite de 4.000 euros.

Extensión de las deducciones por eficiencia energética

Se mantienen las deducciones por reformas que mejoren la eficiencia energética:

  • 20% por reducción del 7% en demanda de calefacción y refrigeración.
  • 40% si se reduce al menos un 30% el consumo de energía primaria no renovable.
  • 60% para rehabilitaciones en edificios residenciales con mejoras en la calificación energética.

Estas deducciones suponen un incentivo para la rehabilitación de viviendas, aunque pueden implicar una inversión inicial significativa.

Con estos cambios en mente, es recomendable revisar bien la declaración para aprovechar todas las deducciones disponibles y evitar errores que puedan derivar en sanciones o devoluciones tardías.