Desde marzo, el Departamento de Salud de Castellón dispone de 18 enfermeras especializadas en atención ginecológica-obstétrica.
Castellón de la Plana cuenta desde este mes de marzo con una nueva consulta de matrona que ya se encuentra operativa en el centro de salud Sequiol, ubicado en la calle Herrero, esquina con la avenida Burriana. Este nuevo servicio ha sido anunciado por la directora general de Atención Primaria de la Conselleria de Sanidad, Eva Suárez, durante una reunión con el equipo directivo del Departamento de Salud de Castellón.
Suárez ha destacado la importancia de este nuevo recurso asistencial, afirmando que “Castellón cuenta con un nuevo recurso asistencial dirigido a ampliar la cartera de servicios sanitarios a la población a través de una enfermera especialista en atención ginecológica-obstétrica, responsable de la nueva consulta de matrona ubicada en el centro de salud Sequiol, de reciente apertura y uno de los más céntricos de la ciudad”.
Actualmente, el Departamento de Salud de Castellón dispone de 18 matronas en Atención Primaria, distribuidas en diversas consultas de la capital y municipios cercanos. Entre ellas, se encuentran los centros de salud Fernando el Católico, Pintor Sorolla, Palleter, Illes Columbretes, Raval Universitari, Gran Vía, Rafalafena, San Agustín y Grao en Castellón, así como en los municipios de l’Alcora, Vilafranca, les Coves de Vinromà, Vall d’Alba, Benlloch, Torreblanca, Oropesa, Benicàssim, Borriol y Almassora.
Coordinación y estrategias de atención primaria en Castellón
Durante su visita al centro de salud Sequiol, Eva Suárez mantuvo una reunión con el equipo directivo de Atención Primaria para establecer las líneas de actuación y coordinación en el ámbito sanitario. En este encuentro participaron el gerente del Departamento, Raúl Ferrando, la directora médica, Anabela Llobet, y la directora de Enfermería, Graciela Alcaide.
Un servicio esencial para la salud de la mujer
La figura de la matrona de Atención Primaria es clave en el cuidado integral de la salud de la mujer a lo largo de su vida. Su labor abarca desde la detección temprana de cáncer de cérvix hasta la promoción de actividades de educación para la salud, como los talleres de educación maternal, posparto, masaje infantil y lactancia materna. Además, colaboran en el programa de Intervención de Salud Sexual (PIES) en los centros de educación secundaria.
Las matronas también realizan el seguimiento del embarazo y posparto, apoyando la lactancia materna a través de una comisión departamental que trabaja en la implantación de la iniciativa IHAN, impulsada por la OMS y UNICEF. Actualmente, siete centros de salud del Departamento de Castellón se encuentran en la fase 3D de esta iniciativa, mientras que otros seis están en fase 1D.
Iniciativas innovadoras en la atención maternal
Además de sus funciones asistenciales, el colectivo de matronas de Atención Primaria ha desarrollado diversas iniciativas en favor de la humanización de la asistencia y la promoción de la salud materna. Entre ellas, destacan las clases gratuitas de matronatación, que fueron reconocidas como buenas prácticas en 2019, así como el podcast Matrondas y la actividad de bellypainting, realizada en colaboración con alumnado de educación secundaria de dos institutos de Castellón.
Con la puesta en marcha de esta nueva consulta de matrona en el centro de salud Sequiol, la Conselleria de Sanidad sigue apostando por la mejora de la atención a la mujer y la ampliación de recursos sanitarios en Castellón.