Nueva manifestación exige la dimisión de Mazón en Valencia

Nueva manifestación exige la dimisión de Mazón en Valencia

La quinta manifestación contra la gestión de Mazón por la DANA fue encabezada por una pancarta que decía "Mazón Dimissió", con un lazo negro y una foto de Mazón boca abajo.

 

La quinta manifestación en Valencia contra el ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, por su «mala gestión» de la dana del 29 de octubre comenzó su recorrido a las 18:18 horas, en pleno centro de la ciudad. «Unas 30.000 personas», según cifras de la Delegación del Gobierno, exigen responsabilidades por las 227 muertes que «podrían haberse evitado».

Este nuevo acto de protesta se lleva a cabo cuando se cumplen cuatro meses de la tragedia, que causó la muerte de 224 personas en la provincia de Valencia, dejó a tres desaparecidas, miles de damnificados y grandes daños materiales. En esta ocasión, la marcha ha tenido como protagonistas a las asociaciones de víctimas de la dana que se han formado recientemente y que lideran la manifestación.

Una pancarta con el mensaje «Nuestros familiares han muerto por vuestra incompetencia. Asesinos» es portada por los familiares de las víctimas de las inundaciones, acompañados por representantes de las asociaciones de afectados y de los numerosos comités locales de emergencia y reconstrucción establecidos en las áreas afectadas.

Cientos de personas han recorrido las calles del centro de València para exigir la «inexcusable» dimisión del ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón. La manifestación, que arrancó pasadas las 18:18 horas desde la calle Colón, en la esquina con Russafa, recorrió la principal arteria de la ciudad, pasando por Porta de la Mar y terminando en la avenida Navarro Reverter. Los participantes en la protesta demandaron una vez más «responsabilidad» al jefe del Consell, denunciando que su actitud «es una burla» ante el sufrimiento de las víctimas.

La quinta manifestación contra la gestión de Mazón en relación con la dana estuvo encabezada por una pancarta con el lema «Mazón Dimissió», acompañada de un lazo negro en señal de duelo y una foto de Mazón boca abajo. A lo largo de la marcha, se unieron otras pancartas que mostraban mensajes como «Ni olvido ni perdón, Mazón dimisión», «Mazón, dimisión y prisión», «Criminal», «Mazoff» y «Mazón, no estaves. Ara no estigues» («Mazón, no estabas. Ahora no estés»). También se pudieron ver imágenes de familiares fallecidos acompañadas de lemas como «Justicia por mi marido y mis hijos», «Mazón, tú lo has matado» y «Víctimas de Mazón».

La quinta manifestación contra la gestión de Mazón por la DANA fue encabezada por una pancarta que decía "Mazón Dimissió", con un lazo negro y una foto de Mazón boca abajo.

Durante la protesta, los asistentes no cesaron de gritar consignas como «Mazón dimisión», «El ‘president’ a Picassent» o «No són morts, son assasinats» («No son muertos, son asesinados»). Estas frases reflejaban el descontento y la indignación de quienes perdieron a sus seres queridos y sufrieron las consecuencias de la falta de previsión durante la dana.

Entre los asistentes, se encontraba Rosa María Álvarez, vecina de Catarroja, quien habló en representación del colectivo de familias de víctimas mortales del 29 de octubre de 2024. En declaraciones a los medios, Álvarez expresó que se había sumado a la protesta «para pedir, una vez más, la dimisión, esta vez ya inexcusable, de Carlos Mazón». Lamentó la falta de apoyo y atención por parte del presidente, señalando que «ya no podemos aguantar más». Criticó duramente su actitud, afirmando que su comportamiento «es una burla», pues no les ha atendido «en ningún momento» a pesar de sus constantes declaraciones públicas diciendo «estoy con vosotros».

Relacionados  Protesta masiva de Emergencias 112 en la Comunitat Valenciana

La quinta manifestación contra la gestión de Mazón por la DANA fue encabezada por una pancarta que decía "Mazón Dimissió", con un lazo negro y una foto de Mazón boca abajo.

Por otro lado, Susana, otra de las afectadas, habló en nombre de su marido, José Ruiz Torrecilla, quien falleció antes de que sonara la alarma. Expresó que «cada día que pasa, este hombre sigue apareciendo en la tele y nos hace comentarios con los que nos va matando». En su intervención, criticó duramente la actitud del PP y lamentó que no se haya logrado la dimisión de Mazón, quien «va mostrando la cara por ahí» mientras las víctimas siguen sufriendo.

Mariló Gradolí, de la Asociación Víctimas 29 de Octubre de 2024, también se sumó a las voces de protesta, asegurando que el dolor de las víctimas es «muy inmenso» y recordó que más de 75 pueblos se vieron afectados por la tragedia. Reiteró que si se hubiera lanzado una alerta a tiempo, «se hubiera salvado muchísimas vidas, la mayoría de ellas». Por ello, exigió que Mazón «dimita ya por la dignidad de todos los valencianos».

La quinta manifestación contra la gestión de Mazón por la DANA fue encabezada por una pancarta que decía "Mazón Dimissió", con un lazo negro y una foto de Mazón boca abajo.

El representante del Comité Local de Reconstrucción de Catarroja, Borja Ramírez, denunció que los afectados se sintieron «solos» y sin el apoyo de un «tejido asociativo» que les ayudara a reconstruir sus vidas. En su intervención, destacó que es necesario organizarse y trabajar unidos para garantizar una reconstrucción efectiva. «Si no estamos todos juntos en esto, no habrá una reconstrucción», afirmó.

Ernesto Martínez, quien perdió a su hermana en la dana y cuya sobrina sigue desaparecida, también participó en la manifestación. Criticó con dureza la actitud de Mazón, quien, según él, «ahora mismo no se representa ni a sí mismo. Se va escondiendo como las ratas». Martínez cuestionó su ausencia en la Crida, el evento más importante de la ciudad, y denunció que «se está riendo de todo un pueblo, no solamente de las víctimas».

En la manifestación también se rindió un emotivo homenaje a las víctimas y sus familiares por parte de «les colles de tabals i dolçaines».Entidades que impulsaron la manifestación incluyen: Plataforma 14 d’abril per la República, Teixint Patraix, Societat Coral El Micalet, LAMBDA, JovesxRussafa, Joves d’ACPV, Intersindical Valenciana, FAMPA València, Escola Valenciana, Entrebarris, Decidim – Plataforma pel dret a decidir del País Valencià, Coordinadora Associacions Memòria Democràtica País Valencià, Comissió Ciutat-Port, CNT València, Ca Revolta, Ca Bassot, BEA – Benicalap Viu, Assemblea de Barri de Montolivet, Arrels del Canvi, Arran-SEPC-COS-Endavant, Amical de Mauthausen, y Acció Cultural del País Valencià.

La protesta fue una nueva muestra de la indignación popular y de las víctimas de la dana, que exigen que se asuman responsabilidades y se tomen medidas para evitar que tragedias similares vuelvan a ocurrir en el futuro.

Fotografías: X/@AccioCulturalPV.