Permite minimizar el riesgo de complicaciones, entre otras ventajas.
El Hospital Clínic Universitari de València ha integrado una novedosa técnica mínimamente invasiva en el tratamiento del glaucoma moderado, una patología ocular que daña el nervio óptico. Esta tecnología, que utiliza láser, permite evitar la colocación de un microimplante, a diferencia de otras técnicas que requieren este tipo de intervención. Además, tiene la ventaja de que puede combinarse con la cirugía de cataratas, permitiendo tratar ambas afecciones en una misma intervención.
El glaucoma es una enfermedad que afecta al nervio óptico, encargado de transmitir las imágenes desde los ojos al cerebro. En ciertos casos, este daño se produce debido a una presión ocular elevada.
Según el doctor Antonio Duch, jefe de servicio de Oftalmología del Hospital Clínic Universitari de València,
Están apareciendo muchas técnicas en la cirugía de glaucoma que intentan minimizar el riesgo de complicaciones postquirúrgicas. Esta técnica, ofrece mayor seguridad que las ya existentes.
Esta innovadora técnica está indicada para tratar casos de glaucoma leve a moderado, ya que la reducción de la tensión ocular que se logra con este procedimiento es moderada. Se puede aplicar de manera aislada o asociada a la cirugía de cataratas, lo que la convierte en una opción muy versátil.
“El procedimiento Elios utiliza un láser excimer, el mismo tipo que se emplea en la cirugía refractiva sobre la córnea. Este láser se aplica sobre el trabeculum, que es la estructura encargada de la salida del humor acuoso ocular y que, en ocasiones, se encuentra parcialmente obstruida. El láser provoca ventanas de drenaje, y suelen realizarse alrededor de 10 impactos para asegurar la correcta circulación del humor acuoso», ha explicado el doctor Duch.
Cada año, el Hospital Clínic Universitari de València realiza alrededor de 150 intervenciones para tratar el glaucoma. Esta enfermedad, que a menudo no presenta síntomas evidentes, hace que el diagnóstico precoz sea clave para minimizar sus efectos.
«En el caso del glaucoma, podemos realizar un diagnóstico precoz para evitar que el paciente sufra daños avanzados, como una pérdida significativa del campo visual, que, lamentablemente, son irreversibles. El glaucoma tiene tratamiento, y si se detecta a tiempo, logrando reducir la tensión ocular y realizando los controles periódicos adecuados, se puede evitar el deterioro visual o al menos retrasarlo», concluyó el doctor Antonio Duch.
Con esta nueva incorporación, el Hospital Clínic Universitari de València continúa avanzando en la mejora de la calidad de vida de sus pacientes mediante el uso de tecnologías innovadoras.