
La Diputación Provincial de Castellón reafirma su apoyo al sector pesquero con la activación de ayudas a las cofradías de pescadores.
La Diputación Provincial de Castellón ha activado la convocatoria de ayudas destinada a las cofradías de pescadores de la provincia, reafirmando su compromiso con uno de los sectores más importantes de la economía local. En este contexto, el Gobierno Provincial ha aprobado las bases que rigen la convocatoria, la cual cuenta con un presupuesto total de 30.000 euros. La finalidad de estas ayudas es sufragar acciones de fomento del consumo de pesca de proximidad.
La presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, destacó,
Estas ayudas son un reflejo de nuestro compromiso con el sector pesquero de la provincia para ayudar a los profesionales a que sigan ejerciendo su trabajo y seguir promocionando la calidad de los productos pesqueros de Castellón como pilar básico de la gastronomía autóctona de nuestra provincia.
La intención es fomentar la actividad económica relacionada con la pesca y las industrias agroalimentarias a través de acciones de investigación y programas de formación, promoción y similares, especialmente orientados a la mejora de la comercialización y la visibilidad del Peix de Llotja, el pescado de proximidad de la provincia.
Barrachina resaltó que el objetivo de estas ayudas es «mejorar la competitividad de una de las actividades más productivas e importantes de la provincia de Castellón», al tiempo que elogió la labor de las cofradías de pescadores.
La incansable labor que realizan para mantener y reforzar esta industria pesquera debe recibir todo nuestro apoyo.
Subrayó, añadiendo que «su esfuerzo es incansable y necesita un mayor apoyo económico por parte de la institución provincial».
En su intervención, la presidenta también señaló que, a pesar de no tener competencias directas sobre el sector pesquero, la Diputación continúa brindando apoyo a una actividad fundamental para los municipios costeros de Castellón y un símbolo de la gastronomía provincial. «La pesca es un sector estratégico y crucial para la provincia de Castellón», afirmó, resaltando la importancia de seguir impulsando este sector en tiempos difíciles.
Por su parte, el vicepresidente de la institución provincial y responsable del área de Pesca, Andrés Martínez, expresó que «con estas ayudas no solo mostramos el compromiso del equipo de Gobierno Provincial con la pesca y los pescadores, sino que damos respuesta a una de las necesidades como es fomentar e incrementar el consumo de pescado de proximidad». Martínez destacó que la labor de los pescadores castellonenses ha sido clave para que la marca Castelló Ruta de Sabor se haya convertido en un atractivo turístico importante, al atraer visitantes interesados en probar pescado de calidad, pescado fresco de las costas de la provincia.
Las cofradías de pescadores registradas en el Registro de Pescadores de la Comunitat Valenciana de Castellón podrán beneficiarse de estas ayudas. En esta convocatoria, se incluyen las siguientes cofradías: San Telmo de Benicarló, la Cofradía de Pescadores de Burriana, San Pedro de Castellón, San Pedro de Peñíscola y San Pedro de Vinaròs.
En cuanto a la cuantía de la subvención, se establece que no podrá superar el 100% de los gastos subvencionables de la actividad, y la subvención máxima por beneficiario será de 6.000 euros, salvo en casos especiales que serán evaluados por la comisión de valoración, los cuales se reflejarán en la resolución correspondiente.
Finalmente, los interesados en participar en esta convocatoria deberán presentar sus solicitudes en el plazo de 20 días naturales, contados a partir del día siguiente de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Castellón.
Noticias relacionadas:
Pescadores de Castellón recibirán 2,2 millones en ayudas por el paro biológico