Nuevas Sedes del IVASPE en Elche y Castellón: Formación avanzada para la seguridad valenciana

Nuevas Sedes del IVASPE en Elche y Castellón: Formación avanzada para la seguridad valenciana

La elección de Elche y Castellón como sedes del IVASPE responde a su relevancia estratégica dentro de la Comunidad Valenciana.

 

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha mantenido este lunes, 24 de marzo de 2025, una reunión con el Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos (SPPBL) para abordar la puesta en marcha de las nuevas sedes del Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE) en las ciudades de Elche y Castellón de la Plana.

Este encuentro, celebrado en la sede del Consell en Alicante, ha contado con la participación de los representantes sindicales, liderados por el presidente nacional del SPPBL, Francisco Ángel González. El objetivo principal de la reunión ha sido avanzar en la mejora de la formación y capacitación de los agentes de la Policía Local y de la Generalitat, un compromiso que Mazón ha destacado como prioritario para su administración.

Un paso adelante en la formación de los cuerpos de seguridad

Las nuevas sedes del IVASPE en Elche y Castellón representan un esfuerzo del Consell por descentralizar y fortalecer la formación en seguridad y emergencias en la Comunidad Valenciana. Según un comunicado oficial de la Generalitat, estas instalaciones no solo ampliarán la capacidad formativa del instituto, sino que también contarán con una delegación del Centro de Investigación en Seguridad y Emergencias (CISE), consolidando un enfoque integral que combina formación práctica e investigación aplicada.

El proyecto responde a la necesidad de acercar los recursos del IVASPE a los profesionales de las tres provincias de la región, garantizando una preparación más accesible y adaptada a los retos actuales. En palabras del conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, durante una visita previa a Elche el pasado 10 de enero de 2025,

Queremos hacer del IVASPE un centro de referencia con presencia en toda la Comunitat Valenciana.

Esta iniciativa se alinea con el compromiso anunciado por Mazón en diciembre de 2024, cuando confirmó que Elche albergaría la sede provincial del IVASPE en Alicante, ubicada en las dependencias de la Jefatura de la Policía Local.

Cursos especializados para un servicio más eficiente

Las nuevas sedes ofrecerán una amplia gama de cursos monográficos diseñados para proporcionar a los cuerpos de seguridad y emergencias herramientas especializadas y conocimientos actualizados.

Entre las temáticas que se impartirán, destacan:

-Violencia de género: Formación para abordar casos con sensibilidad y eficacia, fortaleciendo la protección de las víctimas.

-Protección de menores: Estrategias para garantizar la seguridad y el bienestar de los más vulnerables.

-Planes de emergencia: Capacitación en la planificación y respuesta ante situaciones críticas como inundaciones o incendios.

-Manejo de drones: Uso de tecnología avanzada para labores de vigilancia, búsqueda y rescate.

-Nuevas tecnologías e inteligencia artificial: Aplicación de innovaciones para optimizar la gestión de emergencias y la seguridad pública.

Relacionados  Mazón desafía a Sánchez a convocar elecciones anticipadas en una tensa sesión de control

Estos cursos estarán dirigidos a agentes de la Policía Local y de la Generalitat, bomberos forestales, voluntarios de Protección Civil y otros profesionales implicados en la gestión de emergencias, como trabajadores sociales, médicos y psicólogos.

Según datos oficiales, en 2024 más de 500 profesionales de la provincia de Alicante se formaron a través del IVASPE, y el objetivo para 2025 es duplicar esta cifra, alcanzando al menos los 1.000 participantes anuales.

Un compromiso con la seguridad y el patrimonio

La reunión con el SPPBL no solo ha servido para detallar el avance de las sedes del IVASPE, sino también para reafirmar el compromiso del Consell con los cuerpos de seguridad. Mazón ha destacado la importancia de dotar a los agentes de “mayor especialización y herramientas innovadoras” para mejorar su labor diaria, un enfoque que busca garantizar una respuesta más efectiva ante las emergencias del futuro.

Además, este impulso a la formación se complementa con otras inversiones anunciadas por el president. En su visita a Elche el 24 de diciembre de 2024, Mazón informó que la Generalitat destinará 200.000 euros en 2025 para la restauración de la Basílica de Santa María, un proyecto que subraya el compromiso con el patrimonio cultural de la región.

Asimismo, se espera que a principios de 2025 se firme el convenio para el desarrollo del tranvía de Elche, un avance en el transporte público que mejorará la calidad de vida de los ciudadanos.

Elche y Castellón: polos estratégicos en seguridad

La elección de Elche y Castellón como sedes del IVASPE responde a su relevancia estratégica dentro de la Comunidad Valenciana.

-En Elche, la sede se ubicará en el edificio de la Policía Local, un cuerpo que ha sido elogiado por el alcalde Pablo Ruz como “la mejor de España” y que destacó por su colaboración durante la DANA que afectó a la provincia de Valencia en 2024.

-Por su parte, Castellón de la Plana se consolida como un referente en la provincia norte, ampliando la cobertura del IVASPE en el territorio valenciano.

El respaldo del SPPBL a estas iniciativas refleja la colaboración entre el Consell y los sindicatos para fortalecer la seguridad pública. Según posts recientes en X, el sindicato valora positivamente el diálogo con Mazón y el enfoque en la formación como un pilar clave para los agentes.

A medida que avancen las obras y se implementen los cursos, 2025 promete ser un año clave para la seguridad y el bienestar de los valencianos.

Fotografías: Reunión de Carlos Mazón con el Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos (SPPBL).