
Dará servicio a los municipios de L’Alcora, Castillo de Villamalefa, Cortes de Arenoso, Costur, Figueroles, Lucena del Cid, Sant Joan de Moró, Villahermosa del Río y Zucaina.
A partir de este viernes, 21 de marzo, la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio pone en funcionamiento un nuevo servicio público de autobuses para el transporte de viajeros por carretera, el cual conectará diversos municipios de las comarcas del Alto Mijares, l’Alcalatén y La Plana Alta.
Este nuevo corredor beneficiará a los 17.786 residentes de las localidades de L’Alcora, Castillo de Villamalefa, Cortes de Arenoso, Costur, Figueroles, Lucena del Cid, Sant Joan de Moró, Villahermosa del Río y Zucaina.
La concesión CV-004 L’Alcora-Castelló de la Plana tendrá un coste anual de 251.357 euros y ofrecerá conexiones con la Universitat Jaume I, la estación de Renfe, el Hospital Provincial y el centro administrativo y comercial de Castelló de la Plana.
En cuanto a los vehículos, la concesión contará con una flota mínima de cinco autobuses que recorrerán más de 280.000 kilómetros anuales y realizarán 11.900 expediciones al año, lo que representa un promedio de 23 viajes diarios. Estos autobuses estarán disponibles en varias líneas, que se detallan a continuación:
- 330.a L’Alcora – Castelló de la Plana (por UJI)
- 330.b L’Alcora – Castelló de la Plana
- 330.c L’Alcora – Sant Joan de Moró – Castelló de la Plana
- 331 Lucena del Cid – l’Alcora
- 332 Cortes de Arenoso – l’Alcora
- 333 Villahermosa del Río – l’Alcora
- 334 Costur – l’Alcora
- 335.a Sant Joan de Moró – Castelló de la Plana (UJI)
- 335.b Sant Joan de Moró – Castelló de la Plana
Este nuevo servicio no solo mejora las frecuencias y los servicios con nuevos vehículos, sino que también forma parte de la reordenación de la red autonómica de transporte público interurbano. Con la entrada en funcionamiento de esta concesión CV-004, ya son 10 proyectos de la nueva red los que están operativos, y otros dos están contratados y en trámite. El objetivo de esta reorganización es mejorar la calidad del servicio, aumentar la accesibilidad y promover la integración de los distintos modos de transporte para satisfacer mejor las necesidades de movilidad de la población.
Además, los nuevos servicios de transporte público establecen estándares tecnológicos y de accesibilidad, junto con criterios medioambientales y de eficiencia energética. Todos los vehículos estarán adaptados a la normativa de accesibilidad y contarán con un Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE), que proporcionará información en tiempo real sobre la localización y los horarios de los autobuses.
Con este proyecto, la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio reafirma su compromiso con la mejora del transporte público y la calidad de vida de los ciudadanos en las comarcas de la provincia de Castellón.