
La comisión encargada del Premio Olimpia ha decidido ampliar los criterios para definir qué mujer merece esta distinción, que es "muy significativa para los castellonenses".
El Consejo Municipal de Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Castellón ha aprobado una actualización en los criterios para otorgar el Premio Olimpia, un galardón que se entrega cada año en el marco de los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer. Este premio, que se entrega por la alcaldesa de Castellón, reconocerá ahora a mujeres que hayan destacado no solo por su labor en la igualdad de género, sino también en áreas como el deporte, el asociacionismo, el voluntariado y el compromiso público con la defensa de los derechos de las mujeres.
“La comisión creada para trabajar en el Premio Olimpia ha considerado relevante ampliar los criterios para determinar qué mujer es merecedora de esta distinción, que tanto significa para los castellonenses y, en especial, para poner en valor a todas esas mujeres que han dedicado su vida a conseguir una sociedad más igualitaria”, declaró la presidenta del Consejo Municipal de Igualdad, la edil Clara Adsuara.
La ampliación de los criterios incluye nuevos enfoques que se suman a los tradicionales. Si bien una mujer puede ser candidata al Premio Olimpia por ser originaria de Castellón o tener una trayectoria profesional vinculada a la ciudad, anteriormente los criterios se centraban en la defensa de la igualdad entre hombres y mujeres y un recorrido significativo en el ámbito académico e intercultural. Ahora, se han incorporado nuevos criterios como la aportación en el ámbito deportivo, el asociacionismo, el voluntariado y la compromiso público por la igualdad y la defensa de las mujeres.
El nuevo enfoque ha sido aprobado por unanimidad durante la última sesión plenaria del Consejo Municipal de Igualdad, que ya está en proceso de estudiar las propuestas de candidatas para la edición 2025 del Premio Olimpia.
IV Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades
En otro punto de la sesión, se abordaron cuestiones vinculadas al IV Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres. Se aprobó la Memoria Final de desarrollo del III Plan Municipal, donde se incluyó información adicional consensuada con los miembros del consejo.
Además, se presentó el estado de avance en la elaboración del IV Plan Municipal, un proceso que, según la edil Adsuara, ha sido abierto a la participación de todas las asociaciones y colectivos para que puedan hacer sus aportaciones y colaborar en la redacción del plan. “Este plan es fundamental para lograr la igualdad en nuestra ciudad, y la colaboración ciudadana es esencial en su creación”, concluyó.
Tras haberse presentado ya el diagnóstico del plan y haber informado al Consejo, se solicitó la colaboración de las asociaciones para proceder con la formación de un grupo de trabajo centrado en la elaboración del plan de acción en materia de igualdad en Castellón.