Nules alerta al Gobierno del peligro del Barranco Juan de Mora para la población

Nules alerta al Gobierno del peligro del Barranco Juan de Mora para la población

Nules continúa reivindicando al Gobierno el encauzamiento urgente del barranco Juan de Mora debido al peligro que representa para la población

 

Ante el episodio registrado la semana pasada, cuando se activó la situación 0 de emergencia por inundaciones, y considerando que Nules cuenta con varias zonas de riesgo de inundación, especialmente debido al paso del barranco Juan de Mora por su término municipal, el Ayuntamiento de Nules continúa exigiendo al Gobierno de España el encauzamiento urgente de este barranco “para garantizar la tranquilidad y seguridad de nuestra población”, señala el alcalde, David García.

Durante los días en que el Centro de Emergencias de la Generalitat Valenciana decretó la situación 0 de emergencia por inundaciones en la provincia de Castellón, el alcalde de Nules aprovechó la presencia de los medios de comunicación para hacer un llamado a las autoridades competentes, instándolas a desbloquear el proyecto de encauzamiento del barranco Juan de Mora, también conocido como Torrent. Este proyecto es considerado como la única solución efectiva para evitar inundaciones en la zona de la marjalería y en varios puntos de la población marítima.

García subraya que, “en esta ocasión, no hemos tenido que lamentar daños, pero si las lluvias hubieran sido más intensas en la zona interior de la Sierra Espadán, este barranco podría haberse desbordado y causado graves daños a nuestro municipio. Llevamos años reclamando, alertando y denunciando esta situación”.

Desde el Ayuntamiento de Nules, se sigue insistiendo en la necesidad de ejecutar estas obras, ya que ayudarían a prevenir futuras inundaciones. “Estos episodios de riesgo por precipitaciones intensas, que pueden provocar inundaciones, son cada vez más frecuentes”, puntualiza David García.

En este sentido, el Ayuntamiento de Nules ha solicitado nuevamente al Ministerio para la Transición Ecológica y a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) que reanuden los trámites para la aprobación del proyecto y su posterior ejecución.

Relacionados  Cena solidaria con chefs estrella Michelin de Castellón para afectados por la DANA