Obiol lamenta la negativa de Generalitat a financiar la regeneración de la Torre Motxa en Vila-real

Obiol lamenta la negativa de Generalitat a financiar la regeneración de la Torre Motxa en Vila-real

Obiol: "Por desgracia estamos ante un ejemplo más del ninguneo y la falta de apoyo del Consell de Carlos Mazón a Vila-real y a nuestro patrimonio".

 

El concejal de Territorio y Patrimonio, Emilio M. Obiol, ha expresado su pesar ante la decisión de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de desestimar la solicitud de subvención presentada por el Ayuntamiento de Vila-real para la regeneración urbana del entorno de la Torre Motxa, argumentando «falta de presupuesto».

Obiol detalló que el consistorio había solicitado esta ayuda en el marco de la línea de subvenciones destinadas a la conservación y protección de los bienes inmuebles del patrimonio cultural de la Comunitat Valenciana, con carácter plurianual para los ejercicios 2024-2025. Según el concejal, el proyecto «encajaba a la perfección», especialmente al considerar que la Torre Motxa y el lienzo de muralla conservados están declarados Bien de Interés Cultural.

«Pero, lamentablemente, una vez más el Consell ha dejado fuera a Vila-real y se nos ha comunicado la desestimación de la ayuda por falta de consignación presupuestaria», afirmó Obiol. El concejal detalló que, de las 306 solicitudes recibidas por la Generalitat para esta línea de subvenciones, «sólo se han estimado 26, de las que 8 corresponden a la ciudad de Valencia, mientras que más de 200 han quedado fuera por falta de presupuesto».

Por desgracia estamos ante un ejemplo más del ninguneo y la falta de apoyo del Consell de Carlos Mazón a Vila-real y a nuestro patrimonio.

Añadió.

El Pleno del Ayuntamiento de Vila-real aprobó recientemente el proyecto para la regeneración del entorno de la Torre Motxa, que cuenta con un presupuesto de 150.000 euros. La intervención contempla la ampliación de la superficie de la plaza para uso público, a través de la semipeatonalización de un tramo de la calle Lluís Vives. Además, en el nuevo pavimento que rodeará la Torre Motxa se reproducirá el ideograma realizado por el historiador Martí de Viciana en el siglo XVI, que representa el plano de la vila medieval fundada por Jaume I.

Unas obras importantes para poner en valor este monumento histórico tan importante para nuestra ciudad.

Destacó Obiol. «Esperábamos poder contar con la subvención de la Generalitat, teniendo en cuenta la difícil situación económica del Ayuntamiento a causa de la herencia del urbanismo y la deuda del PP, pero una vez más no podemos esperar nada del Consell de Mazón y tendremos que sufragar esta intervención con cargo al presupuesto municipal«, lamentó el concejal.

Relacionados  Estudiantes de Europa se reúnen en Burriana para el curso de arqueología

La Torre Motxa

La Torre Motxa es uno de los pocos vestigios que conserva Vila-real del antiguo entramado urbano fundacional. El objetivo de la intervención es mejorar la zona circundante a la torre y al lienzo de muralla medieval que sigue en pie, mediante la semipeatonalización de un tramo de la calle Lluís Vives hasta su confluencia con la avenida La Murà.

Esta no es una intervención excesivamente compleja, pero dará cumplimiento a esa idea básica de dar forma a un espacio diáfano que permita que la Torre Motxa sea visible desde todos los ángulos.

Señaló Obiol.

En el pavimento de la nueva plaza que se generará con el proyecto, se imprimirá el plano de la ciudad elaborado por Martí de Viciana. Obiol subrayó que Vila-real «ganará una nueva plaza en uno de los lugares más emblemáticos del casco urbano», lo que permitirá que la ciudadanía pueda disfrutarla y servirá como espacio para realizar diversas actividades.

A pesar de la negativa de la Generalitat, el Ayuntamiento de Vila-real sigue comprometido con la puesta en valor de su patrimonio histórico y cultural, y continúa buscando alternativas para financiar proyectos que resalten la riqueza histórica de la ciudad.