
Esta edición dispondrá de una guía que incluirá todas las creaciones participantes, la cual estará disponible en los bares y restaurantes adheridos.
El Patronato de Turismo ha dado a conocer la nueva edición de la Ruta del Carajillo, que se celebrará nuevamente a partir del 8 de marzo, por segundo año consecutivo. Esta edición se extenderá durante 100 días, hasta el 15 de junio, y contará con la participación de 80 bares y restaurantes de la ciudad, que ofrecerán diversas versiones de este emblemático producto de la gastronomía castellonense. A lo largo de este periodo, los asistentes podrán degustar y valorar las distintas propuestas presentadas en la Ruta.
La concejala de Turismo, Arantxa Miralles, ha resaltado que “tras el éxito del año pasado, lanzamos esta nueva edición con el objetivo de seguir potenciando el carajillo como un producto representativo de nuestra gastronomía. Castellón tiene una gran tradición en su preparación, y queremos seguir promoviendo esta cultura cafetera, que forma parte de nuestra identidad y puede ser un atractivo turístico importante para nuestra ciudad”.
Miralles también ha destacado la relevancia de iniciativas como esta para la hostelería local: “Con esta Ruta, queremos dar visibilidad a los bares y restaurantes de la ciudad, ponerlos en el mapa y atraer tanto a residentes como visitantes para que descubran cómo elaboran su carajillo”. En este sentido, ha señalado que “la gastronomía es un motor económico y una seña de identidad de Castellón, y con propuestas como esta buscamos seguir fortaleciéndola”.
Dos categorías
El concurso gastronómico de la Ruta del Carajillo premiará las distintas creaciones en dos categorías: clásica e innovadora. En la categoría clásica, se incluirán las recetas tradicionales hechas con ron o brandy, mientras que en la innovadora se valorarán las propuestas más creativas, que incorporen otros licores, cremas, nata, infusionados y una amplia variedad de opciones innovadoras.
Esta edición contará con una guía que recopilará todas las creaciones participantes, disponible en los bares y restaurantes adheridos. En ella, se podrán ver fotografías detalladas de los carajillos, sus ingredientes, el establecimiento donde se pueden degustar, su precio y los horarios de disponibilidad. Además, se distinguirá con una letra ‘T’ los carajillos de la categoría tradicional y con una ‘I’ las propuestas innovadoras.
Al concluir la Ruta, los votos del público y del jurado especializado decidirán los mejores carajillos en cada categoría, y los ganadores recibirán un premio de 500 euros cada uno.
Toda la información sobre la Ruta del Carajillo, los bares participantes y las diversas propuestas estará disponible a través del perfil de Instagram @carajillo_castellon, donde también se recogerán los votos populares.
La iniciativa cuenta con el respaldo de empresas comprometidas con la promoción gastronómica de Castellón, entre ellas Cafés Zafón, Ford Vedat Mediterráneo, Mercat Central Castelló y Bareda Suministros Hosteleros.