Onda presenta la programación de las Fiestas de San Antonio 2025

Onda presenta la programación de las Fiestas de San Antonio 2025

Del 10 al 18 de enero, la ciudad se transformará en un escenario vibrante, donde hogueras, bendiciones y actos culturales invadirán cada rincón.

 

El Ayuntamiento de Onda ha presentado la esperada programación de las Fiestas de San Antonio 2025, una de las festividades más emblemáticas y tradicionales de la ciudad. Del 10 al 18 de enero, los vecinos y visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de actos culturales, religiosos y festivos que se desarrollarán en diferentes puntos del municipio, como el barrio del Tosalet, la pedanía de Artesa, el Pla y el barrio Castellón.

El concejal de Fiestas y Tradiciones, Sergio Puig, ha destacado la relevancia de estas celebraciones para Onda, resaltando que «San Antonio es una de las festividades más arraigadas en nuestra localidad, y este año hemos diseñado una programación que mezcla lo tradicional con la música, para que todos disfruten de unos días únicos llenos de cultura y alegría».

Programación de las Fiestas de San Antonio 2025

Las festividades arrancarán el viernes 10 de enero en el barrio del Tosalet, donde se preparará la tradicional hoguera, que será el núcleo central de las celebraciones. El sábado 11 de enero, este mismo barrio acogerá la bendición de animales y el reparto de rollos a las 16:30 horas, seguida del encendido de la hoguera a las 18:30 horas. La jornada culminará con una degustación de flores y buñuelos, además de la actuación musical de Los Makis.

El jueves 16 de enero, será la pedanía de Artesa la protagonista, con la bendición de rollos y el encendido de la hoguera a las 20:00 horas, una cita obligada para los amantes de las tradiciones.

El sábado 18 de enero será el día más intenso de las fiestas. A las 16:15 horas, tendrá lugar el solemne traslado de la imagen de San Antonio desde la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción hasta la Capilla de San José. Después, a las 17:00 horas, se celebrará la bendición y procesión de animales, con el reparto de rollos en el Raval de Sant Josep. La tarde continuará con la actuación musical del grupo Trío Trébol a las 18:30 horas y la tradicional misa en honor a San Antonio a las 19:00 horas.

Relacionados  La Vall d'Uixó celebrará Sant Antoni 2025 con música y tradiciones

El gran colofón de la jornada será el encendido de la hoguera en el Pla a las 20:00 horas, seguido del reparto de buñuelos y moscatel. A partir de las 00:30 horas, se podrá disfrutar de una discomóvil en el Recinto Multiusos, dando cierre a la festividad con una fiesta vibrante.

El barrio Castellón se unirá a las celebraciones el mismo sábado 18 de enero, con la actuación musical de Josep Gómez a las 18:30 horas, y el encendido de su propia hoguera a las 21:00 horas.

Del 10 al 18 de enero, la ciudad se transformará en un escenario vibrante, donde hogueras, bendiciones y actos culturales invadirán cada rincón.