Este encuentro internacional cuenta con un amplio programa que incluye conferencias, sesiones de trabajo y mesas de debate, además de diversas actividades diseñadas para fomentar la interacción entre los participantes.
La alcaldesa de Oropesa del Mar, Araceli De Moya, y la técnica del área de Empleo, Desarrollo Local, Comercio, Emprendedores e Innovación, María Segura, participan en el VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, que se celebra este año en Sevilla, después de haberse realizado en otros países europeos en ediciones pasadas. La inauguración oficial tuvo lugar el martes por la tarde en la Diputación Provincial de Sevilla, presidida por la Vicepresidenta Primera y Ministra del Gobierno de España, Mª Jesús Montero Cuadrado. A este acto también asistieron figuras destacadas como el alcalde de La Haya y el presidente de la Diputación de Sevilla, Francisco Javier Fernández de los Ríos Torres.
Este foro, repleto de eventos como ponencias, grupos de trabajo y mesas de debate, tiene como objetivo estrechar lazos entre representantes políticos de municipios de todo el mundo, así como técnicos de áreas de promoción económica, empleo y desarrollo local. Durante las discusiones, se buscan soluciones comunes para las distintas ciudades y municipios, centrando el debate en el municipalismo. En palabras de la alcaldesa De Moya: “Se trata de ponencias muy interesantes que iluminan el trabajo realizado desde el municipalismo, porque al final todos coincidimos en que cambiar el mundo es posible si se hace desde las entidades locales, que son las más cercanas al ciudadano. Pequeños gestos, sumados y en la misma dirección, son los que pueden cambiar el mundo y mejorar las cuestiones que aquí se tratan”.
De Moya se mostró satisfecha al señalar que los trabajos realizados desde las concejalías que lidera, a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, están alineados con los temas planteados en el foro, como la transición hacia un mundo más verde y sostenible, la transición digital, donde la brecha generacional debe ser superada, y la transición social, que pone el foco en las personas y la lucha por que nadie se quede atrás. «En Oropesa ya hace más de dos años que nos marcamos como plan estratégico una Oropesa más Verde, más Innovadora y más Inclusiva, ejes que concuerdan con los temas tratados aquí, como la transición verde, digital y social», agregó la alcaldesa.
Otro aspecto destacado en el foro fue la participación ciudadana, un tema que se ha abordado ampliamente. De Moya comentó que esto coincide con el proyecto LIO, lanzado recientemente en Oropesa del Mar, que busca convertir a los ciudadanos en parte activa de las soluciones a los problemas del municipio. «Estamos completamente alineados con lo que se está discutiendo en este foro y, con humildad, puedo decir que estamos logrando poner en marcha muchas de estas conclusiones en Oropesa», concluyó la alcaldesa.