
Oropesa del Mar propone unas vacaciones de Semana Santa para todos los públicos con una programación religiosa y actividades dirigidas a las familias
Oropesa del Mar ha comenzado las celebraciones de Semana Santa 2025 con una doble programación: por un lado, una agenda cargada de fervor y tradición religiosa, impulsada por la Concejalía de Fiestas en colaboración con la Parroquia de San Jaime Apóstol; y por otro, una propuesta cultural y turística pensada para el disfrute de vecinos y visitantes, diseñada desde las concejalías de Cultura y Turismo.
Programación religiosa: fe y solemnidad
Los actos religiosos arrancaron el 11 de abril con el tradicional Vía Crucis por las calles del municipio, seguido por una masiva participación en el Domingo de Ramos, la Celebración Comunitaria del Perdón el Lunes Santo y diversas Santas Misas hasta el Lunes de Pascua (21 de abril).
Uno de los momentos más emotivos llegará el Jueves Santo (17 de abril) con la Misa In Coena Domini, el traslado del Santísimo al Monumento y la Hora Santa, ceremonia en la que se representa el lavado de pies de Jesucristo. El Viernes Santo (19 de abril) se celebrará la Pasión del Señor y la solemne Procesión del Santo Entierro.
El Sábado Santo estará marcado por el recogimiento, que culminará con la Solemne Vigilia Pascual, mientras que el Domingo de Resurrección brillará con la Procesión del Encuentro y la Misa de Pascua. El ciclo concluirá el Lunes de Pascua con una última eucaristía.
Además, el II Festival de Música Sacra ha enriquecido esta semana con dos conciertos y una conferencia. Paralelamente, la exposición de pintura “Juegos de Pascua”, ubicada en el edificio del Antiguo Hospital del casco antiguo, permanecerá abierta hasta el 22 de abril.
Cultura y ocio para todos
Desde la Concejalía de Turismo, se ha impulsado una atractiva programación para disfrutar en familia. El ciclo «5 Días de Cine» ofrecerá proyecciones los días 17, 18, 19, 25 y 26 de abril a las 19:30 h en el Espai Cultural de la calle Benicarló, con títulos como La familia Benetón, Wonka, Elemental, Wish, el poder de los deseos y Cazafantasmas: Imperio helado.
El sábado 19 de abril, la calle Doctor Bellido se llenará de ritmo con el concierto de Grupekes a las 19:30 h, cerca de la playa de La Concha, con versiones de grupos como Sidonie, Hombres G, Queen, Loquillo o El Canto del Loco.
Los interesados en la historia podrán disfrutar de rutas guiadas temáticas los días 17, 19 y 26 de abril: “Corazón de Hierro, la Mina Gumbí”, “Oropesa del Mar y la Última Cruzada” y “¡Oropesa del Mar en llamas! El asedio de Suchet”, respectivamente.
Juventud activa en el Casal Jove
El Casal Jove también se suma con una programación pensada para los más jóvenes, tanto locales como turistas. Del 14 al 19 de abril, habrá talleres de manualidades de Pascua, torneos de ping-pong, juegos de mesa, karaoke y más actividades pensadas para el ocio juvenil.
Un destino ideal junto al Mediterráneo
El concejal de Turismo, Rafael Albert, ha resaltado el esfuerzo del consistorio: “Reafirmamos nuestro compromiso con quienes eligen Oropesa del Mar como destino de vacaciones”. Además, subrayó que estas celebraciones marcan el inicio de una temporada llena de propuestas para toda la familia.
Por su parte, la alcaldesa Araceli De Moya destacó que: “Semana Santa es un gran momento para disfrutar de Oropesa, donde tradición, cultura y ocio se dan la mano en un entorno privilegiado”.
Sabores de Pascua
La gastronomía local también cobra protagonismo. Los bares y restaurantes del municipio estrenan temporada con platos típicos de mar y montaña, como arroces, pescados frescos y los tradicionales dulces de Semana Santa. Entre ellos destacan la mona de Pascua y las “oropesinas”, elaboradas con almendra y recomendadas con mistela. También se ofrecen menús especiales adaptados al público familiar.