Oropesa se prepara para vivir su Semana Santa del 8 al 18 de abril

Oropesa se prepara para vivir su Semana Santa del 8 al 18 de abril

El municipio de Oropesa del Mar se prepara para dar la bienvenida a los festejos más solemnes del año: la Semana Santa. Una festividad muy esperada para aquellos más devotos, tras dos años celebrándose en plena pandemia sanitaria, y que aterriza en la villa costera con más fuerza e ilusión que nunca.

Así lo ha anunciado la concejala de Fiestas, Jennifer Casañ, quien adelanta que “desde el día 8 y hasta el 18 de abril, Oropesa del Mar acogerá diferentes procesiones que llenarán el centro de la población de solemnidad y devoción, y la iglesia de San Jaime albergará el oficio de más de una docena de misas”.

Con todo, la actividad comenzará con el tradicional Vía Crucis que partirá desde la capilla de la Virgen de la Paciencia. Un desfile en el que participarán, como viene siendo habitual, vecinos y asociaciones del municipio portando una gran cruz de madera para honrar la pasión y muerte de Cristo en las 15 estaciones. Otro de los actos centrales llegará el 10 de abril, con la santa misa y la bendición de ramos.

La jornada del lunes santo (10 de abril) tendrá emplazamiento la santa misa, a las 20.00 horas, y media hora después los oropesinos y oropesinas podrán asistir a la celebración comunitaria del perdón, que contará con la participación de varios sacerdotes. Asimismo, los días 11 y 12 igualmente se celebrará la santa misa en la parroquia de San Jaime, a las 20.00 horas.

Y continuando con la programación, el jueves santo (14 de abril) tendrá emplazamiento, a las 18.00 horas, la santa misa, luego la solemne eucaristía y, una vez entrada la noche, se conmemorará la hora santa frente al monumento.

Al día posterior, a las 11.00 será el Vía Crucis por el templo parroquial, por la tarde la celebración de la Pasión del Señor y, ya por la noche, el protagonismo se centrará en la procesión del Santo Entierro.

Y la esperada procesión del Encuentro llegará el 17 de abril (a las 10.30 horas), con motivo del domingo de resurrección. Se trata de un acto en el que los fieles sacan las imágenes de la Virgen María y la de Cristo Resucitado y, tras procesionar por diversas calles del casco antiguo, ambas se reencuentran en la céntrica plaza Mayor. A continuación, se celebrará la ceremonia de Pascua.