Pasado y presente se unen en la ‘Cavalcada del Pregó’ 2025 de Castellón

Pasado y presente se unen en la ‘Cavalcada del Pregó’ 2025 de Castellón

El Pregoner, encarnado en el castellonense Vicente Marzá Miralles, ha sido el encargado de convocar ‘al poble sencer’ y elevar el anuncio de que Castellón inicia su semana grande, a través de los versos de Bernat Artola

 

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha subrayado la importancia de la “Cavalcada del Pregó” como el evento emblemático que da inicio a las fiestas fundacionales de la ciudad. Este año, el tradicional Pregó ha sido pronunciado por Vicente Marzá Miralles, quien se ha convertido en el Pregoner de la Magdalena 2025.

Carrasco, desde la tribuna, ha podido observar el majestuoso desfile, compuesto por 3.400 personas de diversos colectivos, que han recreado los aspectos mitológicos, históricos y fundacionales de Castellón. En la cabalgata participaron además 54 delegaciones municipales de la provincia, así como figuras destacadas como la Fallera Mayor de Valencia, Berta Peiró, y la Bellea del Foc de Alicante, Alba Muñoz.

La alcaldesa resaltó que “el Pregó es una muestra de nuestro folclore y cultura, nuestras raíces y orígenes. Es ‘orgull de genealogia’ y una invitación a disfrutar de una semana repleta de más de 200 actos para todos los públicos y edades”.

El Pregoner, encarnado en el castellonense Vicente Marzá Miralles, ha sido el encargado de convocar ‘al poble sencer’ y elevar el anuncio de que Castellón inicia su semana grande, a través de los versos de Bernat Artola

A la alcaldesa la acompañaron en la tribuna diversas autoridades como la subdelegada del Gobierno, Antonia García, la presidenta de la Diputació de Castelló, Marta Barrachina, la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, el conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, el conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, entre otros destacados senadores y diputados nacionales y autonómicos, además de la Delegada del Consell, Susana Fabregat, y la concejala de Fiestas, Noelia Selma.

Además, acompañaron a la alcaldesa la Reina Infantil de las Fiestas de Castellón, Carla Ibáñez, junto a la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Lucía García, y la Bellea del Foc Infantil, Martina Lloret.

El Pregoner, encarnado en el castellonense Vicente Marzá Miralles, ha sido el encargado de convocar ‘al poble sencer’ y elevar el anuncio de que Castellón inicia su semana grande, a través de los versos de Bernat Artola

Novedades en la Cabalgata

El desfile comenzó a las 16:00h, con la participación de la Escuadra a caballo de la Policía Nacional, la Escuadra de Gala a caballo de la Guardia Civil, y la Colla de Dolçainers i Tabaleters de Castelló, que iniciaron el recorrido. El primer apartado del desfile, el mitológico, contó con la participación de la colla el Rei Barbut, el grupo de Cabuts i Gegants, y las collas Xaloc y La Panderola, además de una carroza con los personajes mitológicos de la ciudad.

Relacionados  Desfile Internacional de Animación en Castellón Magdalena 2025: Horario y recorrido

Seguidamente, el desfile pasó al apartado de la Historia Fundacional, destacando especialmente la celebración del 50 aniversario de la participación de Moros d’Alquería en el Pregó.

Una de las grandes novedades de este año fue la participación de la Federació de Colles, así como la representación de “Toners i Gitanetes” del Sexeni de Morella. También se incluyó por primera vez la Gaiata de mano ganadora en 2025, perteneciente a la Comisión de la Gaiata 5 Hort dels Corders, dando mayor visibilidad al símbolo más representativo de las fiestas de la ciudad. Además, se recuperó la tradición de las grupas por parejas de Llauradors.

En la parte final de la cabalgata, se presentó la representación del Terme de Castelló i Ciutat, que incluyó la participación de la Escola de Dolçaina i Tabal y la Federació de Colles de Castelló.

La cabalgata culminó con la presencia de los representantes de las 19 comisiones de sector, el Pregoner, la carroza de la Reina de las Fiestas y sus Damas de la Ciudad, y la Banda Municipal de Castellón.

El Pregoner, encarnado en el castellonense Vicente Marzá Miralles, ha sido el encargado de convocar ‘al poble sencer’ y elevar el anuncio de que Castellón inicia su semana grande, a través de los versos de Bernat Artola

Vicente Marzà Miralles canta los versos de Bernat Artola

El momento más esperado de la cabalgata llegó cuando Vicente Marzá Miralles, el Pregoner, cantó los versos de Bernat Artola ante la atenta mirada de la alcaldesa. Marzá proclamó: “Ja el dia és arribat”, invitando a toda la ciudad a unirse al festejo.

Carrasco destacó que el Pregó es uno de los actos más importantes de las fiestas, ya que “muestra al mundo entero nuestra mitología, historia fundacional, patrimonio y cultura”.

La Cavalcada del Pregó finalizó con la música de la Banda Municipal de Castellón, que este año celebra su centenario. Como es tradicional, interpretaron el pasodoble “Rotllo i Canya” de José García.

El Pregoner, encarnado en el castellonense Vicente Marzá Miralles, ha sido el encargado de convocar ‘al poble sencer’ y elevar el anuncio de que Castellón inicia su semana grande, a través de los versos de Bernat Artola El Pregoner, encarnado en el castellonense Vicente Marzá Miralles, ha sido el encargado de convocar ‘al poble sencer’ y elevar el anuncio de que Castellón inicia su semana grande, a través de los versos de Bernat Artola El Pregoner, encarnado en el castellonense Vicente Marzá Miralles, ha sido el encargado de convocar ‘al poble sencer’ y elevar el anuncio de que Castellón inicia su semana grande, a través de los versos de Bernat Artola

El Pregoner, encarnado en el castellonense Vicente Marzá Miralles, ha sido el encargado de convocar ‘al poble sencer’ y elevar el anuncio de que Castellón inicia su semana grande, a través de los versos de Bernat Artola