Granada se viste de gala para los Premios Goya 2025: 'El 47' y 'La infiltrada', grandes favoritas.
Este sábado 8 de febrero, Granada acoge la 39.ª edición de los Premios Goya, una gala que promete ser histórica no solo por la calidad de las películas nominadas, sino también por los reconocimientos especiales y las sonadas ausencias. La ceremonia será conducida por las actrices Maribel Verdú y Leonor Watling, marcando la primera vez que dos mujeres presentan y escriben el guion del evento.
Las favoritas de la noche
Las películas ‘El 47’ y ‘La infiltrada’ se perfilan como las principales contendientes en los premios Goya de este año, acumulando 14 y 13 nominaciones respectivamente. Junto a ellas, otras producciones que han logrado una importante presencia en las nominaciones son ‘Segundo Premio’, dirigida por Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez; ‘La habitación de al lado’, de Pedro Almodóvar; y ‘La virgen roja’, de Paula Ortiz.
En cuanto a otras películas que también han conseguido múltiples nominaciones, se destacan ‘Casa en llamas’ con ocho, ‘La estrella azul’ con el mismo número y ‘Marco’ con cinco candidaturas.
Las nominadas tanto a mejor película como a mejor dirección son ‘Segundo Premio’ y ‘La infiltrada’. En la categoría de mejor película, la competencia estará entre ‘Casa en llamas’, ‘El 47’, ‘La estrella azul’, ‘La infiltrada’ y ‘Segundo Premio’. Por otro lado, el premio a mejor dirección se disputará entre Pedro Almodóvar por ‘La habitación de al lado’, Arantxa Echevarría por ‘La infiltrada’, Paula Ortiz por ‘La virgen roja’, Aitor Arregi y Jon Garaño por ‘Marco’, e Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez por ‘Segundo Premio’.
En la categoría de mejor actor protagonista, los nominados son Alberto San Juan por ‘Casa en llamas’, Eduard Fernández por ‘Marco’, Alfredo Castro por ‘Polvo serán’, Urko Olazabal por ‘Soy Nevenka’ y Vito Sanz por ‘Volveréis’. Para mejor actor de reparto, han sido seleccionados Enric Auquer por ‘Casa en llamas’, Salva Reina por ‘El 47’, Óscar de la Fuente por ‘La casa’, Luis Tosar por ‘La infiltrada’ y Antonio de la Torre por ‘Los destellos’.
En cuanto a mejor actor revelación, los candidatos son Óscar Lasarte por ‘¿Es el enemigo? La película de Gila’, Cuti Carabajal y Pepe Lorente por ‘La estrella azul’, así como Cristalino y Daniel Ibáñez por ‘Segundo Premio’.
Para el premio a mejor actriz protagonista, las nominadas son Emma Vilarasau por ‘Casa en llamas’, Julianne Moore y Tilda Swinton por ‘La habitación de al lado’, Carolina Yuste por ‘La infiltrada’ y Patricia López Arnaiz por ‘Los destellos’. En la categoría de mejor actriz de reparto, competirán Macarena García y María Rodríguez por ‘Casa en llamas’, Clara Segura por ‘El 47’, Nausicaa Bonnín por ‘La infiltrada’ y Aixa Villagrán por ‘La virgen roja’.
Por otro lado, en la terna de mejor actriz revelación, las aspirantes al galardón son Zoe Bonafonte por ‘El 47’, Mariela Carabajal por ‘La estrella azul’, Marina Guerola por ‘Los destellos’, Laura Weissmahr por ‘Salve María’ y Lucía Veiga por ‘Soy Nevenka’.
En la categoría de mejor dirección novel, una de las grandes sorpresas es Paz Vega, quien ha sido nominada por su ópera prima ‘Rita’. Competirá por el premio junto a Miguel Faus por ‘Calladita’, Pedro Martín Calero por ‘El llanto’, Javier Macipe por ‘La estrella azul’ y Sandra Romero por ‘Por donde pasa el silencio’.
Finalmente, en la categoría de mejor película europea, se disputarán el galardón ‘Emilia Pérez’, una de las más comentadas del año, además de ‘El conde de Montecristo’ (Francia), ‘Flow’ (Letonia), ‘La quimera’ (Italia) y ‘La zona de interés’ (Reino Unido).
Ausencias notables
Uno de los temas más comentados de la gala es la ausencia de Pedro Almodóvar que ha alegado un «accidente doméstico» y sus actrices protagonistas, Julianne Moore y Tilda Swinton, debido a «problemas de agenda». Tampoco estará Penélope Cruz, quien tenía previsto presentar un galardón, pero se ha ausentado por una gripe.
Otra ausencia destacada es la de Karla Sofía Gascón, protagonista de ‘Emilia Pérez’, película nominada a mejor película europea. Según fuentes cercanas a la productora, su decisión se debe a que este galardón «es recogido por los productores y no por los actores». Sin embargo, su ausencia también se produce en medio de la polémica por la reciente difusión de antiguos tuits de la actriz con contenido racista.
Reconocimientos a grandes figuras del cine
La Academia de Cine rendirá homenaje a dos grandes figuras del séptimo arte. Aitana Sánchez-Gijón recibirá el Goya de Honor 2025 por su trayectoria de 38 años y su impacto en la industria.
Una actriz seria, competente, entregada, cercana y que sabe otorgar a sus trabajos verdad, sinceridad y profundidad.
Afirmó el presidente de la Academia, Fernando Méndez Leite.
Por su parte, el actor estadounidense Richard Gere será reconocido con el Goya Internacional 2025 por su «extraordinaria contribución al arte cinematográfico» y su compromiso social, según indicó la Academia.
C. Tangana, nominado nuevamente
En la categoría de mejor película documental, C. Tangana vuelve a estar nominado por segundo año consecutivo, esta vez con La guitarra flamenca de Yerai Cortés. En la edición anterior, ya compitió en esta misma sección con Esta ambición desmedida. Junto a su candidatura, también se encuentran en la contienda Domingo Domingo, Marisol, llámame Pepa, Mi hermano Ali y No estás sola.
Uno de los momentos destacados de la noche será el homenaje que la Academia de Cine rendirá a Aitana Sánchez-Gijón, quien ha sido reconocida con el Goya de Honor 2025. Este galardón le ha sido otorgado en reconocimiento a su extensa trayectoria de 38 años y por ser considerada «una gran compañera» en la industria.
Pese a no haber recibido un Goya hasta ahora, Sánchez-Gijón ya había sido nominada anteriormente y cuenta con importantes reconocimientos, entre ellos la Concha de Plata del Festival de San Sebastián. Cabe recordar que también fue la primera mujer en ocupar la presidencia de la Academia de Cine.
Otro de los grandes homenajeados de la velada será el actor Richard Gere, quien recibirá el Goya Internacional 2025. Según informó la Academia, este premio le ha sido concedido por su destacada contribución al cine, protagonizando algunas de las películas más emblemáticas de la historia del séptimo arte, así como por su compromiso social, reflejado tanto en su vida personal como en su carrera profesional.
La gala contará con una serie de presentaciones musicales a cargo de reconocidos artistas como Alejandro Sanz, Amaral y Miguel Ríos. También se subirán al escenario los granadinos Dellafuente, Estrella, Kiki y Soleá Morente, así como Lola Indigo. Además, Rigoberta Bandini, Zahara y Dora completarán el cartel de actuaciones de la noche.
Bustos de Goya con mensajes ecológicos y de igualdad
Durante esta semana, varios colectivos de Granada han aprovechado la instalación de los bustos de Goya en distintos puntos de la ciudad para dar visibilidad a sus reivindicaciones en favor del medioambiente y la igualdad. Esta iniciativa coincide con la celebración de los premios, que por primera vez tienen lugar en la capital granadina.
Algunas de estas esculturas aparecieron con símbolos y mensajes reivindicativos, como la bandera palestina, un pañuelo morado con la consigna Vivas nos queremos, una mascarilla para denunciar la contaminación del aire y un respirador como referencia a los cortes de suministro eléctrico que afectan a ciertos barrios de la ciudad. Aunque el Ayuntamiento procedió a limpiar la mayoría de estos bustos, uno de ellos tuvo que ser retirado por completo.
Representación política en los Goya 2025: quiénes estarán en la gala
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, han confirmado su asistencia a la gala de los Premios Goya, que tendrá lugar este sábado 8 de febrero en Granada.
Por otro lado, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, no estará presente en esta edición, ya que ha alegado compromisos en Zaragoza, donde participará en un foro con 35 alcaldes de grandes ciudades del PP para abordar la problemática de la vivienda, según han indicado fuentes del partido. Sin embargo, el PP contará con representación en el evento a través del vicesecretario de Cultura, Borja Sémper, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo.
Los reyes Felipe VI y Letizia tampoco asistirán a la gala, puesto que no figura en su agenda oficial.
Pedro Sánchez ha sido un habitual en la celebración de los Goya en los últimos años, asistiendo a las ediciones realizadas en Valladolid (2024), Sevilla (2023) y Valencia (2022). No obstante, se ausentó en 2019 debido a problemas de agenda y en 2021, cuando el evento adoptó un formato híbrido a causa de la pandemia. Su primera asistencia como presidente del Gobierno tuvo lugar en 2020, en la gala organizada en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena de Málaga, marcando el regreso de un jefe del Ejecutivo a la ceremonia.
Por su parte, Yolanda Díaz ha acudido a las tres últimas ediciones, mientras que para el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, será la segunda ocasión en la que participe en el evento.
Desde hace años, la presencia de representantes políticos en la gala de los premios del cine español es una práctica habitual, ya que la Academia de Cine extiende invitaciones a los partidos con representación parlamentaria. El primer presidente del Gobierno en asistir fue José Luis Rodríguez Zapatero, en 2005. Cabe destacar que en la edición anterior se registró por primera vez la presencia de un representante de Vox, con la asistencia de Juan García-Gallardo, entonces vicepresidente de la Junta de Castilla y León, quien acudió acompañado de Irene Carvajal, teniente de alcalde de Valladolid, ciudad anfitriona de los galardones, así como de otros dos concejales.
Fotografía portada: X/@PenelopeCruzOfi – #annieleibovitz